Del ambiente laboral en la secretaria de seguridad pública y vialidad municipal destila un tufo a corrupción, a abuso de poder y a otros vicios que afectan la tranquilidad, calma y paz de la dependencia.
Lo extraño es que si el ex titular de la dependencia, Alberto Hidalgo Vigueras, ya no despecha como el jefe, entonces que es lo que está pasando.
¿Quien diablos está haciendo la cosas mal en una de las secretarías más importantes del ayuntamiento de Puebla, que encabeza la presidenta Blanca Alcalá Ruiz?
Más aún cuando los niveles de inseguridad están que dan miedo.
Los propios elementos de la corporación, quienes se mantienen en el anonimato por aquello de las malditas represalias, están hartos de los abusos, cochinadas y excesos de muchos de sus mandos superiores.
Las quejas y molestias de los gendarmes y agentes viales de la dependencia que comanda Andrés Vicente Ruiz Celio estriban en el presunto favoritismo que existe hacia los funcionarios “consentidos” del jefe.
Ya ni siquiera por las mordidas, cuotas y tarifas que algunos agentes viales tienen que aportar por la utilización de patrullas y motocicletas en una jornada laboral.
Las cosas, dicen, son más profundas y graves que una simple mordida. El caso es que existe un malestar generalizado, relacionado con el otorgamiento de plazas y salarios desmedidos, los cuales son entregados por la benevolencia de los meros mandones en seguridad y vialidad.
Se cuenta en los pasillos de la dependencia que uno de los casos más sonados es el de Isabel Dorantes Flores, responsable de gran parte de lo que sucede en la secretaría.
Otro de los nombres que suena a “favoritismo” laboral es el de Jessica Patricia Monte Rosas Santana, encargada de recursos financieros, así como el de Adrián Villalba, secretario particular de Manuel Alonso García, director de transito municipal.
Sin embargo, me cuentan que los casos más evidentes son los de María Guadalupe Martínez Rojas, quien se desempeña como jefa del área de nómina, teniendo plaza de policía y no de contadora pública. Es más, dicen que gracias a las mieles del poder por su trabajo cobra una dieta de 15 mil pesos mensuales.
Y por si fuera poco, las fuentes de Posdata juran y perjuran que Guadalupe Martínez recién creó la zona de maternidad de las mujeres adheridas al CERI, por lo que se presume que habría utilizado su cargo para incluir en la nueva nómina a su hermana, Paola Martínez Rojas, quien obtiene una compensación de siete mil pesos mensuales.
Se habla, además, de la existencia de una “agente vitalicia”, de apellido De la Rosa Carmona, una de las allegadas y consentidas de Martínez Rojas.
De acuerdo a los reportes obtenidos por Posdata, la agente especial labora en el archivo de la dependencia y cobra un jugoso salario de ocho mil pesotes mensuales. Y todo esto se da, dicen, bajo el amparo de los jefes.
Lo que no se sabe es que si todo esto ya lo sabrá la presidenta municipal Blanca Alcalá.
Sobre todo porque parece más metida en temas político-electorales, en precandidaturas, en mítines a escondidas y en impulsar a su subordinado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, para sucederla en el cargo, que en poner orden en su casa.
———
Posdatas:
Otra de gendarmes municipales…
Y si de abusos se trata…
En la dirección de transito municipal, comandada por el ducho Maestro Manuel Alonso García, mejor conocido en el gremio de seguridad como “platino”, se las pintan solos para eso de la mañana y mano negra.
El abuso de poder, dicen, es su mejor aliado. Desde luego que su cargo y don de mando su mejor arma, así que sus subordinados, cada que él los mira, tienen que estar temblando.
Y si alguien lo no lo cree sólo basta preguntar sobre algunas de sus supuestas negras acciones.
Una muy clara fue la ocurrida en agravio del policía estatal preventivo, Marco Antonio Córdova Vázquez, quien fue víctima del exceso de autoridad del actual director de vialidad municipal, junto con sus guaruras.
El caso, ocurrido desde el pasado mes de abril, quedó asentado en la constancia de hechos marcada con el número CH-1584/2009/Centro y continúa su curso en el área administrativa, así como en la comisión de honor y justicia de la dependencia.
Hasta el momento el trámite del asunto está atorado por la influencia del citado funcionario, aunque la denuncia no tiene desperdició alguno. Empero, por cuestiones de espacio la abundaremos en la próxima edición de Posdata.
Por cierto, de esto tampoco tienen ni idea Blanquita Alcalá…
———
La dudas de Posdata:
¿Cuánto habrá gastado el Consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, en su viaje a Monterrey -26 y 27 de noviembre- para asistir a la “Reunión nacional de consejeras y consejeros presidentes de los órganos electorales de las entidades federativas del país”?
¿Pues no que andan escasos los recursos en el IEE?
A propósito, ¿que opinará al respecto el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Gerardo Pérez Salazar, encargado de eficientar los recursos del gobierno del estado…?
Que conste que son preguntas nada más…
posdatasintesis@yahoo.com.mx