* El Rector de la BUAP participó en el panel “Infraestructura del conocimiento, creando el futuro de México”, en el Forum Innovación Coparmex
Al participar en el Forum Innovación Coparmex, el Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez resaltó la importancia de este espacio que convocó a distintos sectores, ya que -dijo- “veo voluntad, interés y determinación para hacer de la ciencia el auténtico motor transformador del país”.
Tras señalar que uno de los problemas para el desarrollo de la ciencia en México ha sido la distancia entre los sectores sociales, aseveró que hoy los empresarios tienen muy claro el gran valor que tienen la innovación y el desarrollo científico en el futuro.
Durante su participación en el panel “Infraestructura del conocimiento, creando el futuro de México”, reconoció la importancia de este espacio “para reflexionar sobre la relevancia de la innovación y el desarrollo científico, y sobre todo la transferencia científica-tecnológica, para el desarrollo de la nación”.
En ese horizonte, señaló que en la actualidad la Universidad es una de las mejores instituciones del país, así lo muestran los indicadores: “somos cada vez más competitivos y cada vez tenemos más inversión para el desarrollo de la ciencia”.
Luego de celebrar la realización del citado foro, que convocó a distintos sectores, “para debatir, externar puntos de vista y compartir experiencias en ese rumbo y destino que tanta falta le hace al país”, citó los casos de Brasil, la India y China, cuyo desarrollo en los últimos años está ligado a la inversión en educación y ciencia, y al propósito de hacer de la ciencia y la innovación el auténtico motor para transformar a un país.
Aseguró que “la innovación le agrega valor a todos los procesos, no sólo a los productivos, ya que a través de ésta se busca respuestas a grandes retos: las nuevas enfermedades, el cambio climático, la inseguridad y la pobreza, tienen, pueden y deben encontrar en la innovación y el desarrollo científico esas respuestas para poder transformar realidades”.
En el Forum Innovación Coparmex, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado expuso el proyecto de la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento de la BUAP, donde estará ubicado el Parque Tecnológico, como algo tangible, real, al contar ya con los primeros recursos que han permitido iniciar la construcción de los edificios en los que se impartirá la nueva oferta académica, ligada al desarrollo industrial, y otros inmuebles como el Centro Tecnológico BUAP-Coparmex.
“La Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento de la BUAP es ya un referente de modelo universitario; se trata del primer parque tecnológico que se construye desde la universidad, con un propósito muy claro: asegurar que la transferencia científica tenga impacto en todos los sectores”, dijo al tiempo de agregar que “transferencia científica implica trascendencia desde el quehacer universitario”.