Ciudad Serdán. Preocupados por la mala calidad del aire y con la finalidad de disminuir los estragos del cambio climático, este fin de semana se llevó a cabo la tercera Campaña de Reforestación en Ciudad Serdán, organizada por el Centro Universitario Hispana (CUH).
En entrevista el rector del CUH, Eduardo González Cortés, explicó que el objetivo de la reforestación es repoblar esos espacios en donde había árboles y que han sido eliminados por diversos motivos. Además, enfatizó en que, si la reforestación se hace de manera correcta, contribuye a mejorar el medio ambiente y contrarresta las consecuencias del cambio climático.
“Con una mejor gestión de estas zonas y la reforestación se ayuda a que el agua y el aire sean más puros, la biodiversidad y el suelo más ricos, y el suministro de alimentos más estable”, agregó.
González Corté, agradeció el apoyo del comisariado ejidal de San Martín Ojo de Agua, a los alumnos de la universidad y a los pobladores, quienes de manera voluntaria y comprometida plantaron más de 200 árboles.
“Con estas acciones el proyecto de Serdán en Marcha, cumple con su labor de apoyar al cuidado del medio ambiente, así como también el rescate de valores en nuestra sociedad”, finalizó.