Lista quedó la modernización del Anillo Periférico Ecológico, así como la ciclopista y la carretera Tepeaca Zacatepec, trabajos que estuvieron a cargo de las autoridades ferales y estatales de Puebla, y que fueron inauguradas por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el gobernador, José Antonio Gali Fayad.
Las tres obras tienen la finalidad de consolidar la conectividad entre municipios, subrayó el gobernador José Antonio Gali, además de reducir el tiempo de los recorridos, ya que pasará de 60 a 30 y de 50 a 30 minutos.
Fueron mil 620 millones de pesos los que se destinaron a las obras, y generaron 6 mil empleos directos e indirectos, comentó Ruiz Esparza.
Aunado a ello, sostuvo que en Puebla existen obras por 20 mil millones de pesos, entre ellas la Autopista Siglo XXI que va de Morelos a Atlixco con 1 hora 10 minutos de recorrido y para la cual se requiere de mil 874 millones de pesos de inversión, y se espera esté lista en julio.
La segunda obra será la construcción Libramiento de la carretera La Galarza- Amatitlanes, por una inversión de 743 millones de pesos a concluir en Octubre.
Por su parte el gobernador, José Antonio Gali, dijo que en Puebla existe una conectividad de infraestructura con el medio urbano, y esta obra dará una conexión de seis entronques, liberando el tránsito de 12 mil vehículos diarios que pasan por esta zona.
Las autoridades destacaron que los poblanos gozan de una mejor conectividad entre los 217 municipios y juntas auxiliares.
Y es que la conectividad que se extiende a las 7 regiones del estado y estados como Veracruz, Tlaxacala y Oaxaca.
Javier Aquino Limón, titular de la SCT Puebla comentó que los trabajos que se realizaron del CG-139, modernización de la Carretera Tepeaca-Zacatepec, tuvo una inversión de 264.9 millones de pesos, una longitud de 7.8 kilómetros que permitirá la circulación de 12 mil 403 vehículos por día.
Los trabajos de esta obra iniciaron en noviembre del 2013 y se culminó en enero del 2015, lo que permitió la generación de 265 empleos directos y 795 indirectos.
En torno al CG-041- modernización del Anillo del Periférico Ecológico y Construcción de la Ciclopista, se requirió de una inversión de 1 millón 355 mil pesos, para una longitud de 6 entronques y 11.5 kilómetros, y va a permitir la circulación de 12 mil 80 vehículos por día, esta obra inició en marzo del 2014 y terminó en noviembre del 2017 con una generación de mil 355 empleos directos y 4 mil 65 indirectos.
Sobre la Ciclopista conecta con D2 Forjadores, D3 Recta a Cholula, D4 Atlixco cuota, D6 La Fragua y D7 Valsequillo.