
Puebla capital moderniza su red de semáforos: inversión de 220 mdp y meta del 100% digital para 2027
Actualmente, el avance global del programa alcanza el 50%, lo que representa 141 intersecciones semafóricas modernizadas con sistemas inteligentes


Actualmente, el avance global del programa alcanza el 50%, lo que representa 141 intersecciones semafóricas modernizadas con sistemas inteligentes

Con el mantenimiento vial de la calle Venus se beneficia a más de 5 mil 100 habitantes

Durante su comparecencia ante el Cabildo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, destacó la construcción del mercado de San Ramón

“Por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, hemos intervenido las afectaciones -socavones- registradas en juntas auxiliares”: David Aysa

Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se beneficia a más de 13 mil 500 habitantes de la capital

Diariamente se despliegan 25 cuadrillas, lo que ha permitido recorrer los cuatro cuadrantes de la capital, y han atendido más de 140 mil 700 baches en diferentes vialidades

Con el programa Bacheando Puebla se despliegan más de 20 cuadrillas en diferentes zonas de la ciudad: David Aysa

Como parte del Programa Anual de Obra Pública, esta vía, de avenida 26 Sur a bulevar Héroes del 5 de Mayo

El INAH en Puebla colaborará con la Auditoría Superior del Estado para esclarecer por qué los trabajos terminaron costando más del triple de lo autorizado

Como parte de esta estrategia integral, se contempla la ampliación de infraestructura ciclista en: Prolongación Reforma, 21 Sur, 3 Oriente, 31 Sur, 27 Sur y 8 Sur, entre otras

Se intervienen un total de 5 mil 227 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de aulas, biblioteca, sala de maestros, cancha de usos múltiples, laboratorios, oficinas, camino de acceso, entre otras

Para atención de reportes, comunicarse al número 072, o a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue

“Trabajamos por una capital en orden, donde la tecnología esté al servicio de la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de nuestras familias”: Pepe Chedraui

El proyecto contemplaba la construcción de tres cisternas con capacidad de 70 metros cúbicos cada una, pero únicamente se construyó una con capacidad de 60 metros cúbicos

Los puntos estratégicos “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100% de atención