Armenta y la búsqueda de desaparecidos en Puebla
En la administración del gobernador Alejandro Armenta se llevan a cabo mesas de diálogo con colectivos, madres y padres buscadores cada 30 o 45 días
En la administración del gobernador Alejandro Armenta se llevan a cabo mesas de diálogo con colectivos, madres y padres buscadores cada 30 o 45 días
Esta acción coordinada reafirma el derecho humano a ser buscado como eje central del trabajo institucional
Gracias a la activación inmediata de protocolos especializados y la colaboración con la FGE, la Comisión de Búsqueda de Puebla localizó con vida a un menor reportado como desaparecido
Durante la reunión, el colectivo entregó un expediente con 81 casos de personas desaparecidas que abarcan desde 1990 hasta el 15 de abril de 2025
El titular del Ejecutivo estatal afirmó que la lucha que tienen todas las madres y padres es también una lucha del gobierno
Autoridades estatales y madres buscadoras sostienen mesa de trabajo para la mejora de procesos forenses y de ubicación.
En lugar de reconocer que el proceso de selección del titular de este organismo no tuvo el consenso ni la legitimidad esperada, descalificó a la fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez Barojas
El mandatario respondió al llamado de la presidenta Sheinbaum y anunció que su administración trabajará de la mano con colectivos de búsqueda
Advierten sobre la falta de voluntad oficial y la persecución política que enfrentan
A la 4T no le interesa apoyar a las madres buscadoras, ya que no quieren que se ponga al descubierto las más de 5 mil fosas clandestinas que hay en el país
La Fiscalía de Jalisco estableció que los grupos entrarían de 10 en 10 y tendrían un tiempo limitado de 20 minutos