Fenómeno de La Niña podría provocar frío, lluvias y viento desde septiembre, advierte la OMM
Podría comenzar este septiembre con un 55% de probabilidad, generando enfriamiento global, lluvias y cambios climáticos significativos
Podría comenzar este septiembre con un 55% de probabilidad, generando enfriamiento global, lluvias y cambios climáticos significativos
Para este día, se pronostica un clima parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde
Se emite una alerta por índice UV extremo, recomendando el uso de protector solar, sombreros o gorras, y evitar la exposición directa al sol en horarios críticos.
El pronóstico del tiempo prevé cielo parcialmente nublado con precipitaciones hacia las 18:00 horas
El personal operativo trabaja de manera preventiva en vialidades principales, zonas habitacionales y áreas de alto riesgo
Se recomienda a la ciudadanía a que tome precauciones al salir, protegerse de los rayos solares, así como por la tarde portar paraguas
La capital poblana registrará una temperatura máxima de 23 grados Celsius y mínima de 14, además de un índice de radiación ultravioleta extremo
Aunque los niveles de los afluentes y vasos reguladores se mantienen estables, se sigue monitoreando la situación de cerca.
Las autoridades recomendaron extremar precauciones en zonas vulnerables a encharcamientos severos e inundaciones
Se recomienda a la población evitar exposición al sol, mantenerse alejados de zonas inundables y tener lista una mochila de emergencia
Las acciones se concentraron principalmente en zonas como el Centro Histórico, barrio de la Luz, Ampliación Reforma, Amor, Mayorazgo, Bello Horizonte y Los Héroes
En el Centro Histórico y la avenida Juárez, la visibilidad se redujo notablemente, generando tránsito lento
Se espera que la mayor intensidad ocurra entre las 22:00 y 23:30 horas
Se prevé un día parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 24 °C y mínima de 13 °C
La suspensión provocó cancelaciones, retrasos y desvíos que afectaron a miles de pasajeros, generando largas esperas y críticas por la falta de inversión en infraestructura