Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Programa de Vivienda y Regularización
Se construirá un millón de viviendas: 500 mil viviendas por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de Conavi para población no derechohabiente
Se construirá un millón de viviendas: 500 mil viviendas por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de Conavi para población no derechohabiente
Las personas acreditadas que deban hasta 12 mensualidades también podrán ser elegibles a recibir este beneficio
Desde el inicio de esta administración, en diciembre de 2018, el Instituto recuperó su esencia como institución de seguridad social del Estado mexicano, poniendo al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores.
A nivel nacional, la derrama económica fue de 1.3 billones de pesos, la cifra más alta registrada en la historia del Instituto
Entre los trámites más solicitados se encuentran las soluciones de pago, los créditos para mejoramiento de vivienda y la asesoría sobre el proceso de escrituración
Todos los trámites son gratuitos y no necesitas de ningún intermediario para llevarlos a cabo
Esta plataforma es la banca electrónica que tienen los derechohabientes en el Infonavit, desde la cual pueden realizar diferentes trámites sin salir de casa
Se llevará a cabo el 21 y 22 de septiembre en el municipio de Coronango
Por primera vez esta medida aplicará incluso a las personas acreditadas que van al corriente con sus pagos y tienen una relación laboral activa
Para solicitar la devolución hay dos opciones, en línea con tu e.firma o presencial en algún Centro de Servicio Infonavit
Puedes tramitar un crédito de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago
A través de "Mi Cuenta Infonavit" puedes consultar si tu patrón está haciendo los pagos correspondientes
En el Infonavit todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios
Se han otorgado descuentos por más de 2 mil 367 de pesos a ciudadanos, a través del programa Responsabilidad Compartida
Con el programa Apoyo a Jubilados, el pago de los acreditados se ajusta para que solo sea el equivalente al 25% de su pensión