Recibe Congreso del estado de Puebla réplica de la Constitución de 1824
El documento será preservado con orgullo, por su relevancia en la historia de Puebla y en la de México, señaló el secretario general del Congreso local, Julio Leopoldo de Lara
El documento será preservado con orgullo, por su relevancia en la historia de Puebla y en la de México, señaló el secretario general del Congreso local, Julio Leopoldo de Lara
El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH inauguraron el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio
El próximo taller se llevará a cabo el 25 de abril a las 10:00 horas en las instalaciones del CICEPAC
Estudiantes participaron en una jornada de observación estelar
El evento será en el Patio de los Altares de la zona arqueológica, este viernes 21 de marzo, a las 10:00 horas
El evento reunirá a expertos de instituciones gubernamentales, académicos y empresarios para analizar y compartir metodologías de preservación del patrimonio cultural edificado
La gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural detalló que el proceso de restauración será gradual y variará según el tipo de monumento
Se establecerán convenios para fortalecer el vínculo entre la educación y el patrimonio cultural
La desaparición del expediente del hotel en Cholula, vinculado al exalcalde José Luis Márquez Martínez, ha ocasionado polémica sobre la transparencia del INAH Puebla
El proyecto para construir un hotel en la zona de la Gran Pirámide de Cholula, impulsado por el exalcalde José Luis Márquez, ha sido reactivado en medio de acusaciones de corrupción
El emblema estará conformado por cuatro mujeres representando a las culturas mexica; maya; mixteca; y tolteca
Durante los primeros ocho meses de 2024, las visitas a estos sitios en Puebla cayeron en un 3.1%, con 9 mil 59 visitantes menos que en el mismo periodo del año anterior
El Altar de Día de Muertos, del municipio de Cuetzalan, será inaugurado el próximo viernes 25 de octubre, a las 13:30 horas
Entre las líneas de investigación de este laboratorio destacan el conocimiento de la paleodiversidad del centro sur de México