Apuntes sobre la elección judicial federal y los graves riesgos para Puebla
Las postulaciones que hagan los Poderes de la entidad deben ser reales, con base en una verdadera selección profesional
Las postulaciones que hagan los Poderes de la entidad deben ser reales, con base en una verdadera selección profesional
El aparato morenista sin López Obrador no es el mismo, pese a quien le pese, sin López en la boleta y en los controles del poder, las cosas no son iguales
Los números reflejan que la 4T en la entidad poblana goza de una muy buena “salud política” y que todavía tiene un fuerte potencial electoral
En toda la entidad, se estima que poco más de 800 mil personas votaron, de un total de poco más de 5 millones en la lista nominal
Pide a municipios ejercer recursos con total transparencia y en necesidades de la población
El principio de alternancia en razón de género no es una concesión progresista, es un piso mínimo de justicia
De acuerdo con algunas casas encuestadoras, habían salido a votar el 16.9% de las personas que integran el padrón electoral
De todos los ejercicios de depuración de candidatos, hay tres listas que son las que más están circulando en diferentes ámbitos políticos y sociales de Puebla
Este proceso obedece más al interés real de la gente de Morena por mantener “aceitada” su maquinaria electoral y medir sus fuerzas rumbo al 2027
Se dice que en política no hay casualidades y, por ende, no se debe descartar que lo ocurrido sea el preámbulo de campañas de “guerra sucia” en contra del proceso electoral
La elección nace de un capricho y un deseo de venganza de su principal impulsor: el expresidente Andrés Manuel López Obrador
Ese mismo día se dará un avance preliminar sobre la participación ciudadana
En la elección del Poder Judicial prevista para el 1 de junio, lo menos relevante es quiénes son y qué trayectoria tienen los candidatos
“México necesita un Poder Judicial independiente, no uno sujeto a intereses políticos o criminales”, enfatizó Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex
La elección judicial por voto popular representa un cambio estructural sin precedentes que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial