Sheinbaum se pronuncia sobre la Ley de Ciberseguridad en Puebla: “no a la censura”
La presidenta reconoció que el gobernador Alejandro Armenta abrió un parlamento para discutir la ley, y consideró importante que se dé un diálogo abierto y respetuoso
La presidenta reconoció que el gobernador Alejandro Armenta abrió un parlamento para discutir la ley, y consideró importante que se dé un diálogo abierto y respetuoso
La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, explicó que la ley es para todos y, como ejemplo, señaló que podría beneficiar a estudiantes que son víctimas de ciberasedio
La diputada Susana Riestra Piña, lamentó que las mesas de trabajo se conviertan en monólogos, y no en espacios que busquen modificar el dictamen
La Ley de Ciberseguridad tipifica el delito de ciberasedio con sanciones que van de 11 meses a tres años de prisión y multas económicas
El discurso alrededor de la reforma es que se trata de una Ley Censura, dicen sus detractores, que merma la libertad de expresión
El partido blanquiazul reconoció la voluntad del gobernador Alejandro Armenta, quien pidió al Congreso realizar foros de consulta y debate de dicha reforma
La presidenta del Poder Legislativo respondió a la petición del gobernador Armenta, asegurando que convocará a mesas de diálogo para discutir el impacto de dicha ley
Con cuatro votos a favor, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla, aprobaron reformas al Código Penal del estado para sancionar el ciberasedio con penas de uno a tres años de prisión y multa de hasta 28 mil 285 pesos. El voto en contra fue de la diputada del Partido […]