En Puebla disminuyó 20% el feminicidio gracias a las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla: FGE
Estos centros han atendido a más de 7 mil mujeres, brindando atención integral, talleres, consultas, y espacios como biblioteca y ludoteca
Estos centros han atendido a más de 7 mil mujeres, brindando atención integral, talleres, consultas, y espacios como biblioteca y ludoteca
Confirma inversión histórica de 700 mdp en promoción turística a lo largo de este 2025
El mandatario Alejandro Armenta, informó que en 131 días de su gobierno se ha logrado una disminución del 20% en el número de casos de feminicidio
El gobernador Alejandro Armenta exhortó a las víctimas de violencia a acercarse y recibir apoyo
Fue la única invitada a subir al escenario en el que había dos sillas, la suya y la del gobernador de Puebla
El gobernador, sin triunfalismos, destacó las acciones emprendidas durante los primeros 103 días de su gestión, aún le quedan 2088 por delante
Destacó implementación de más de 68,000 operativos y la detención de 3,234 personas, incluidos 150 delincuentes de alto impacto
El gobernador destacó la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán y la primera Casa de la Maternidad
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, encabezó la inauguración de dos Casas Carmen Serdán en los municipios de Cuautlancingo y Atlixco
Son solo 100 días los que Armenta ha estado al frente del gobierno, pero me parece que las acciones a favor de las mujeres han sido de las más significativas
El gobernador Alejandro Armenta inauguró la décima “Casa Carmen Serdán”
La administración estatal impulsará proyectos productivos de las mujeres, lo que permitirá su libertad económica e independencia
Este proyecto busca ofrecer espacios de apoyo a las mujeres víctimas de violencia en varios municipios del estado
La administración estatal ha trasladado la operación del proyecto Casas Violeta, ahora Casas Carmen Serdán, de la Fiscalía General del Estado a la Secretaría de Gobernación y el DIF estatal
Previenen la violencia de género y son un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores