La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el gesto del Gobierno de España tras el reconocimiento público del canciller José Manuel Albares sobre los agravios cometidos contra los pueblos originarios mexicanos durante la Conquista, calificándolo como un “primer paso hacia la reconciliación histórica” entre ambas naciones.
Durante su conferencia matutina del 31 de octubre de 2025, Sheinbaum destacó las palabras del ministro español pronunciadas en la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, realizada en Madrid.
“Por primera vez, una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia. Es importante. Es, desde mi punto de vista, un primer paso, y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que “reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, y expresó su reconocimiento “por este primer paso del canciller español en el reconocimiento, particularmente, de la mujer indígena”.
El canciller español José Manuel Albares manifestó en el evento que “también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, justo es reconocerlo y lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida”.
La presidenta recordó que, desde 2019, el Gobierno de México ha solicitado una disculpa formal a España por los abusos cometidos durante la Conquista. No obstante, aclaró que las relaciones bilaterales “nunca se han roto” y que continúan los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambos países.
“No tiene que haber reconciliación. Nosotros solicitamos el perdón. Me parece que el llevar esta exposición y esta primera declaración del canciller abre un primer paso, vamos a ponerlo así. Y tiene que continuar”, añadió Sheinbaum.
La exposición en Madrid —que reúne 435 piezas dedicadas a la mujer indígena— busca visibilizar el papel de las mujeres en la historia y reafirmar la grandeza cultural de México ante el mundo.

 
 
                 
                 
                 
                