La madrugada del miércoles 16 de abril, un fuerte estruendo y un destello en el cielo sorprendieron a miles de personas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Usuarios de redes sociales reportaron el fenómeno poco después de las 3:49 de la mañana, compartiendo videos de cámaras de seguridad y testimonios sobre el evento que causó alarma en distintas zonas del Valle de México.
¡ÚLTIMA HORA! ☄️
Un meteorito explotó esta madrugada sobre la CDMX, entre 20 y 40 km de altura. Se vió una brillante estela y se escuchó un fuerte estruendo que incluso hizo vibrar el suelo.#meteorito #CDMX #EdoMex #Popocatépetl #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dv7LWXOuSI— Ossiel Maryz (@ossielmaryz) April 16, 2025
Según expertos en monitoreo astronómico, se trató de un bólido —un tipo de meteorito que explota al entrar en la atmósfera terrestre—. La cuenta especializada Sismo Alerta Mexicana explicó que el objeto explotó a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros del suelo, lo que provocó una onda acústica percibida incluso por sismógrafos.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 – 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
Aunque el fenómeno no fue sísmico, generó un fuerte sonido que activó alarmas de autos, sacudió ventanas y causó confusión entre los habitantes. Las imágenes captadas por cámaras cercanas al volcán Popocatépetl muestran el instante del destello.
Hasta el momento, autoridades capitalinas y de Protección Civil no han emitido comunicados oficiales al respecto, pero no se reportan daños ni heridos.
En redes sociales, el tema se volvió tendencia, generando desde preocupación hasta una ola de memes y reacciones humorísticas por parte de los internautas.