El PRI Puebla llevará a cabo el sábado 29 de noviembre la sesión del Consejo Político Estatal para definir el método con el que se elegirá a la próxima dirigencia estatal del tricolor, un proceso que deberá recibir el visto bueno del dirigente nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. El Comité Directivo Estatal (CDE) publicó la convocatoria formal, que incluye la discusión de ocho puntos clave, entre ellos la ruta para renovar la presidencia y la secretaría general para el periodo 2025-2028.
Durante la sesión, más de 500 consejeros analizarán dos posibles métodos: una planilla de unidad, que permitiría registrar una sola fórmula para evitar fracturas internas, o bien una votación directa de los consejeros estatales, considerada por algunos perfiles como la vía más democrática. De aprobarse, la Comisión Nacional de Procesos Internos será la encargada de organizar y vigilar el proceso, mientras que el CDE solicitará al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) su facultad de atracción.
La secretaria general del PRI y diputada local, Delfina Pozos Vergara, confirmó que los aspirantes a la dirigencia sostendrán una reunión privada con Alito Moreno para presentar la propuesta final. Aseguró que el dirigente nacional deberá “palomear” el método de elección antes de arrancar formalmente la renovación.
En el tricolor ya se analiza la posibilidad de una planilla de unidad, la cual podría ser encabezada por el exalcalde de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava. Sin embargo, Pozos subrayó que ella misma u otro militante podrían asumir la presidencia si existe consenso. Su prioridad, afirmó, es garantizar cohesión interna y evitar disputas que afecten la operación del partido de cara al 2026.
Pozos explicó que, una vez aprobado el método, el PRI Puebla definirá la fecha del relevo, que podría trasladarse a los primeros meses del próximo año. Aunque consideró que la votación de consejeros es un mecanismo representativo, admitió que una planilla de unidad también es válida si refleja un acuerdo amplio y transparente.

