El Congreso del Estado de Puebla aprobó la Ley de Ingresos 2026 con una proyección de 131 mil 365.8 millones de pesos, en medio de reclamos de la oposición por presuntos recortes federales en áreas importantes como salud y seguridad. La votación cerró con 39 votos a favor y uno en contra, este último emitido por la diputada priista Delfina Pozos Vergara.
La propuesta enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier fue avalada sin modificacaciones, pese a reservas y recriminaciones de las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes acusaron impactos negativos en el gasto social.
De acuerdo con el dictamen, el monto total se integra por 63 mil 357.7 millones de pesos de participaciones e incentivos; 55 mil 424.9 millones de transferencias federales etiquetadas y 12 mil 583.2 millones de ingresos propios. La presidenta de la Comisión de Hacienda, Guadalupe Vargas Vargas, subrayó que la Ley de Ingresos no contempla nuevos impuestos ni endeudamiento, manteniendo una política de deuda cero y priorizando la disciplina fiscal.
La legisladora destacó un crecimiento real del 3.8% respecto a 2025, calificando el escenario como “conservador pero responsable”, en un contexto económico nacional e internacional complejo.
Sin embargo, la oposición advirtió efectos adversos. Pozos Vergara sostuvo que la Federación recortó más de 589 millones de pesos en aportaciones para Puebla y denunció que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud sufrió un desplome superior a 1,438 millones de pesos, lo que calificó como “inhumano”.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, alertó que el Ejecutivo operará con un “margen financiero muy limitado”, pues —dijo— los recursos federales no crecieron conforme a la inflación. “La Federación se olvidó de Puebla”, expresó.
Durante la discusión, también se rechazó una reserva de la panista Susana Riestra, quien solicitó incluir cobros por servicios del Teatro Principal y el Auditorio de la Reforma, señalando riesgos de ingresos discrecionales. La mayoría de Morena y sus aliados desechó la propuesta.




