El Congreso del estado de Puebla anunció que iniciará un análisis formal para determinar si es viable regular los arrancones en espacios seguros, como autódromos o pistas controladas, con el objetivo de reducir los accidentes viales provocados por carreras clandestinas en zonas urbanas. La revisión incluirá propuestas de modificación a la Ley de Movilidad, que actualmente prohíbe cualquier competencia de velocidad entre conductores.
La medida surge tras el reciente accidente en la Vía Atlixcáyotl, donde dos jóvenes perdieron la vida mientras presuntamente participaban en un arrancón ilegal. Este hecho reavivó el debate sobre la necesidad de pasar de un esquema de prohibición absoluta a un modelo de regulación supervisada, que permita ofrecer alternativas seguras para quienes practican esta actividad.
El presidente del Congreso de Puebla, Pável Gaspar Ramírez, confirmó que la Comisión de Movilidad revisará el marco jurídico para determinar qué disposiciones pueden incluirse a fin de habilitar espacios seguros y evitar que los automovilistas utilicen vialidades de alta afluencia como pistas de velocidad. El diputado señaló que la prohibición vigente no ha impedido la continuidad de los arrancones clandestinos, especialmente entre la juventud.
Gaspar Ramírez respaldó también la propuesta del Gobierno estatal de utilizar el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, o construir pistas adecuadas para certámenes de un cuarto de milla. Estas medidas, afirmó, permitirían ordenar la práctica, reducir riesgos y garantizar vigilancia gubernamental para evitar tragedias.
El legislador hizo un llamado a los ayuntamientos de San Andrés Cholula y Puebla capital para reforzar operativos de prevención, ya que la Zona Metropolitana concentra la mayor actividad de arrancones ilegales. Desde 2023, en vialidades como la Vía Atlixcáyotl se han registrado entre cinco y siete muertes relacionadas con estas prácticas.
El Congreso local adelantó que en las próximas sesiones se presentará un dictamen sobre los posibles ajustes a la Ley de Movilidad, con el fin de establecer un esquema claro para arrancones regulados y seguros en Puebla.




