El Congreso del estado de Puebla recibió este jueves el Paquete Económico 2026, integrado por la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, entregado personalmente por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien afirmó que el documento está construido con una “visión social y humanista”.
El mandatario estatal sostuvo que el proyecto marca el origen y destino de los recursos públicos para el próximo año, con énfasis en fortalecer el tejido social y la participación comunitaria.
“El eje de justicia, el eje de seguridad y riqueza comunitaria son los puntos centrales que definen el Paquete Económico de este año y que buscan consolidar la participación social, la participación comunitaria”, expresó Armenta.
El gobernador adelantó que en 2026 se prevé una inversión de mil 500 millones de pesos para Obra Comunitaria, además de recursos “históricos” para impulsar actividades productivas.
Video: Especial
Congreso promete análisis con responsabilidad y sin improvisaciones
Durante la sesión, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pável Gaspar Ramírez, destacó la importancia de la coordinación entre poderes, aunque subrayó que el paquete se analizará con rigor legislativo.
“El proyecto del Presupuesto de Egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos y sus anexos complementarios, son documentos que más allá de su naturaleza financiera representan el mapa del porvenir que como estados debemos recorrer, con responsabilidad, coordinación y altura de miras”, afirmó.
Video: Especial
El presidente de la Mesa Directiva, Elías Lozada Ortega, también aseguró que el análisis no será un mero trámite y que las comisiones legislativas abordarán cada rubro con objetividad.
“Este Congreso (…) analizará con seriedad, objetividad y responsabilidad cada componente”, señaló.

Elías Lozada Ortega, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, y Alejandro Armenta, gobernador del estado. Foto: Especial
Presentan lineamientos y prioridades del proyecto
La titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, expuso los componentes del paquete, el cual –dijo– alinea su estructura con la ruta marcada por el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
El documento define prioridades presupuestales en áreas como justicia, seguridad, desarrollo social y fortalecimiento comunitario, aunque los montos específicos por sector se discutirán en comisiones en los próximos días.
En el acto participaron diputadas, diputados y miembros del gabinete estatal, con lo que se dio inicio formal al proceso legislativo para la aprobación del Presupuesto 2026.





