La diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, exigió que se investigue a todos los responsables del desfalco de más de 600 millones de pesos en Accendo Banco, tras la sanción impuesta a la exsecretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, quien fue inhabilitada por 20 años y multada con 362.9 millones de pesos.
“Ella no se mandaba sola, tenía un titular, tenía subordinados y también se debía a alguien. Necesitamos encontrar quién lo ordenó, quién participó; no sólo es una persona, es una red, no nos mandamos solos”, declaró la legisladora, al señalar que detrás de esta inversión fallida existió una cadena de mando que debe ser investigada a fondo.
Suriano Corrales agregó que este caso “lastima a la sociedad poblana” y subrayó la necesidad de que la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Anticorrupción participen para garantizar transparencia en el proceso.
En la misma línea, el diputado panista Marcos Castro Martínez pidió que las indagatorias lleguen hasta las últimas consecuencias y no se limiten a sanciones administrativas. Incluso, planteó la posibilidad de que se investigue a la diputada federal María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, así como a otros exfuncionarios que pudieron haber tenido conocimiento de la inversión irregular.
“Todo lo que se tenga que revisar o investigar que se haga de la manera más clara para darle transparencia a los ciudadanos”, sentenció.
Por su parte, el diputado de Morena Julio Huerta Gómez, primo del exmandatario fallecido, se deslindó de los hechos al precisar que no trabajaba en la Secretaría de Finanzas cuando ocurrió la inversión en Accendo Banco.
“Cada servidor público debe responder por sus actos. Por los míos respondo yo. Quien la deba, que la pague”, afirmó.
En tanto, el morenista Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de su partido, sostuvo que el caso debe resolverse en las instancias correspondientes y que será tarea de las autoridades investigadoras determinar si hay más implicados.
“Si la exsecretaria cometió alguna falta, debe dar respuesta a sus agravios (…) la que queda mal es ella, ni siquiera era militante de nuestro partido”, puntualizó.
El desfalco con Accendo Banco ocurrió durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, cuando la Secretaría de Planeación y Finanzas realizó una inversión fallida por más de 600 millones de pesos, lo que derivó en la pérdida de recursos públicos. El caso fue evidenciado posteriormente por la administración actual, encabezada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que inició los procedimientos administrativos correspondientes.
Los diputados coincidieron en que este episodio no puede quedar impune y debe servir para fortalecer los mecanismos de vigilancia en el manejo de los recursos públicos, a fin de evitar nuevos quebrantos al erario.








