Durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez resaltó las principales acciones impulsadas para construir un estado más incluyente, justo y sin discriminación, donde se elimine el odio y los prejuicios.
Mencionó que, desde que asumió la diputación, el 15 de enero de este año, ha trabajado por los derechos de la diversidad sexual y de género, también por otras causas sociales como la atención y protección a personas con discapacidad, migrantes, pueblos originarios y mujeres.
La diputada destacó que, estos meses, presentó 10 iniciativas de reforma, entre las que destaca el reconocimiento adecuado de la orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales en la Constitución, la eliminación de la criminalización a personas con VIH y la implementación del Día Estatal de la Visibilidad Trans.
También, informó que presentó 16 puntos de acuerdo, de los cuales nueve ya fueron aprobados y con los que se impulsan acciones en salud, empleo, cultura, transporte incluyente y derechos humanos.
La legisladora resaltó el trabajo en materia de vinculación ciudadana, con la presentación de libros, una reunión con motivo del Día de la Visibilidad Trans, así como la entrega de acciones del programa de Obra Comunitaria, promovido por el Ejecutivo.
“Seguiré impulsando iniciativas y puntos de acuerdo con perspectiva de género, en específico que nos ayuden a construir un Puebla con inclusión y libre de violencia (…) la transformación es tarea de un Congreso que escucha, dialoga y actúa frente a las desigualdades estructurales”, expuso.