Con el objetivo de fortalecer el marco jurídico para combatir de manera más eficaz el delito de extorsión, al incorporar de forma expresa la modalidad conocida como cobro de piso, el diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez presentó una iniciativa de reforma al artículo 292 Bis del Código Penal del Estado.
Actualmente, el delito de extorsión se castiga con sanciones que van de dos a 10 años de prisión y multa de 100 a mil Unidades de Medida y Actualización; con la propuesta, se establece que las penas aumentarán hasta en una mitad cuando se trate del denominado cobro de piso.
“Cuando la extorsión se realice mediante la modalidad conocida como cobro de piso, entendida como la exigencia de pagos periódicos a comerciantes, transportistas, productores o prestadores de servicios para permitirles desarrollar su actividad, la pena prevista en este artículo se aumentará hasta en una mitad”, precisa la iniciativa.
De acuerdo con la propuesta del legislador, se pretende sancionar de manera diferenciada y con mayor severidad este delito, pues resulta necesario atender esta problemática que causa daños económicos, como el cierre de negocios y la pérdida de empleos; además, la descomposición del tejido social.