Con el objetivo de implementar programas y protocolos que faciliten el libre acceso de perros guía y de asistencia en instalaciones públicas y privadas, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa para reformar la Ley de Bienestar Animal, como parte del ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
La propuesta de la legisladora establece protocolos para promover el libre acceso de perros guía y de asistencia en los espacios en mención, los cuales deberán incluir información relacionada con los tipos de apoyo que requieren las personas con discapacidad para su accesibilidad, y el trato hacia los caninos.
La iniciativa, que propone reformar los artículos 13 y 15 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Por otra parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, con el propósito de establecer que el Estado tendrá como atribución fomentar, en coordinación con los municipios, el uso de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos como fuente de energía sostenible, en observancia de la legislación federal y demás disposiciones aplicables.
En el caso de los municipios se propone que, una vez priorizadas las acciones de reciclaje, fomenten el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos para su transformación en energía sostenible.