La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó el proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a que, en coordinación con los Ayuntamientos y Concejos Municipales, promuevan e impulsen programas de capacitación, desarrollo y apoyo dirigidos al fortalecimiento de la industria textil en la entidad.
El objetivo es detonar el crecimiento del sector, así como preservar y difundir la tradición artesanal de los deshilados poblanos como patrimonio cultural regional.
La propuesta presentada por el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri, considera que ante la pérdida de competitividad del sector textil, derivado de factores estructurales como la competencia desleal y la falta de innovación tecnológica, es necesario impulsar acciones para avanzar hacia una nueva etapa de crecimiento.
Por su parte, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez externó su apoyo a la propuesta legislativa con la finalidad de reactivar de manera integral al sector, con la implementación de tecnología textil que pueda transformar a esta industria, que en el pasado fue un sector de desarrollo para la entidad.
Por otra parte, las y los integrantes del órgano colegiado avalaron el proyecto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, para que implemente campañas informativas a través de sus plataformas digitales, con el fin de dar a conocer que ningún establecimiento puede exigir el pago de propina, ni fijar su monto. Así como informar sobre los mecanismos disponibles para interponer quejas y denuncias en caso de incumplimiento.
La propuesta legislativa fue presentada por el diputado José Luis Figueroa Cortes.
A la sesión del órgano colegiado acudieron las y los diputados Rosalío Zanatta Vidaurri, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, Susana Riestra Piña, Miguel Márquez Ríos, Julio Miguel Huerta Gómez, Ana Laura Gómez Ramírez y Norma Estela Pimentel Méndez.
Aprueban exhorto a favor de las personas en situación de calle
La Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad aprobó el acuerdo para exhortar al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales para que, de manera coordinada, implementen acciones para disminuir y erradicar la crisis de personas en situación de calle, en especial de niñas, niños y adolescentes.
El acuerdo pretende impulsar el diseño e implementación de programas de prevención y atención que incluyan la instalación de albergues, el acceso a servicios de salud y alimentación, la reinserción laboral y social, así como campañas de sensibilización ciudadana para fortalecer la inclusión y el respeto de los derechos humanos de las personas que viven en estas condiciones.
Al respecto, la diputada Guadalupe Yamak Taja señaló que es importante considerar políticas públicas enfocadas en el acceso a la vivienda, derecho a la salud física y mental, inclusión laboral, así como el derecho a la educación.
Durante la sesión estuvieron presentes las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala, Guadalupe Yamak Taja, Kathya Sánchez Rodríguez, y el diputado Roberto Zataráin Leal.