En el Congreso de Puebla se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud con el objetivo de garantizar la interrupción legal, segura y gratuita del embarazo para todas las personas con capacidad de gestar.
La propuesta, impulsada por la diputada de Morena Nayeli Salvatori, busca dar cumplimiento a las reformas secundarias pendientes tras la despenalización del aborto aprobada el 15 de agosto de 2024.
De acuerdo con la iniciativa, el personal médico deberá optar por el procedimiento menos invasivo y realizarlo en un plazo máximo de tres días a partir de la solicitud. En casos de embarazo por violencia sexual o inseminación artificial no consentida, no se exigirá denuncia ni querella.
El proyecto también regula la objeción de conciencia, permitiendo que médicos y personal de enfermería se abstengan de participar, siempre que no esté en riesgo la vida o la salud de la persona gestante ni se utilice como pretexto para retrasar o negar la atención. En esos casos, el personal objetor deberá canalizar de inmediato a la paciente y notificar a sus superiores.
La reforma contempla que el servicio se brinde de forma integral, con orientación psicológica y social, así como acceso a educación sexual y planificación familiar. Además, las instituciones de salud estarán obligadas a atender a todas las solicitantes, independientemente de si cuentan con seguridad social, y garantizar recursos humanos y materiales; de no tenerlos, deberán canalizar y dar seguimiento en otra unidad.
La Secretaría de Salud será responsable de vigilar el cumplimiento de estas disposiciones, firmar convenios para ampliar la cobertura y crear un registro estatal de los servicios practicados.
Salvatori subrayó que el objetivo es asegurar que el aborto en Puebla se realice con apego a los derechos humanos, de manera universal, gratuita, confidencial y sin discriminación, con perspectiva de género, interculturalidad y diversidad sexual.