El partido Movimiento Ciudadano confirmó que competirá en solitario en las elecciones intermedias de 2027 en Puebla, cerrando la posibilidad de una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La dirigente estatal, Fedrha Suriano Corrales, fue tajante al respecto: “vamos solos en la elección de 2027. Vamos en alianza y en una coalición, sí, con las y los ciudadanos, con ellos vamos, con la sociedad civil. (…) Ni con el PAN ni con el PRI, con el PRI menos, ni a la esquina”.
Política de puertas abiertas
Aunque rechazó alianzas formales con otros partidos, Suriano Corrales señaló que Movimiento Ciudadano mantiene una política de “puertas abiertas” para recibir a perfiles provenientes de distintas fuerzas políticas, siempre y cuando se sometan a una evaluación interna que determine si cumplen con los principios de la llamada “ideología naranja”.
En ese sentido, reconoció que ha habido acercamientos con figuras como la excandidata a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula Roxana Luna Porquillo, aunque sin un acuerdo concreto. También mencionó la posibilidad de que el exalcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez pudiera incorporarse al partido, aunque precisó que su eventual integración tendría que ser analizada por la Comisión de Justicia Intrapartidaria a nivel nacional, al igual que los casos de Karina Pérez Popoca y otros perfiles interesados.
“Si existiera interés por parte del exalcalde (Rivera Pérez), la decisión no sería exclusiva del ámbito local, sino que correspondería al órgano nacional respectivo”, subrayó la dirigente.
Rivalidad con el PRI
Durante su posicionamiento, Suriano Corrales también respondió a las críticas del PRI, que acusó a Movimiento Ciudadano de ser cómplice de Morena en Puebla. La legisladora minimizó estos señalamientos y aseguró que se trata de un intento del tricolor de justificar sus malos resultados electorales en los últimos años.
Meta: crecer en los 217 municipios
La dirigente estatal adelantó que Movimiento Ciudadano continuará fortaleciendo su estructura electoral en los 217 municipios de Puebla, con el objetivo de consolidarse como la segunda fuerza política en el estado en los próximos comicios.
Con esta postura, el partido naranja busca posicionarse como una opción distinta al bloque conformado por PRI, PAN y PRD, apostando por candidaturas propias y el respaldo directo de la ciudadanía rumbo a 2027.