Con la finalidad de visibilizar y reconocer el legado de las mujeres que han marcado la historia de nuestro país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del estado de Puebla realizó el conversatorio y exposición “Las Heroínas de México”.
Durante la inauguración del evento, la titular de la Unidad, Daniela Mier Bañuelos, subrayó la importancia de dignificar el papel de las mujeres y asegurar que su contribución ocupe un lugar central en la memoria colectiva.
“No hay que olvidar que nuestra nación se ha construido con las manos, las ideas y los sueños de las mujeres, por lo que su legado debe ser una fuente de orgullo, valentía y resiliencia para nuestro país”.
Video: Especial
El evento se desarrolló con la realización de un conversatorio donde participaron especialistas en la materia, como: Julia Astrid Suárez, Julia Toledo Suárez, Pola Benítez, Tacho Juárez Herrera, Mauro Ramos Vázquez y Carlos Martínez Plata.
De igual manera, se llevó a cabo una exposición plástica integrada por 20 pinturas de mujeres mexicanas, como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, entre otras.
En este evento, también se contó con la participación de la titular del Voluntariado del Congreso del estado, Minerva García Chávez, y de la directora especializada de Auxilio a la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Pública, Abigail Melo Cruz.
Promueven en el Congreso de Puebla lenguaje inclusivo y no sexista
En otras actividades, la Unidad para la Igualdad de Género realizó el Taller de Lenguaje Inclusivo y No Sexista, con la finalidad de sensibilizar y capacitar a los miembros del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación y del área de Recursos Humanos, en el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista, que contribuya a la construcción de entornos laborales respetuosos, equitativos y libres de discriminación.
En este evento participaron como ponentes Danna Arellano Ibarra y Jabneel Alejandra Sánchez Lara.
Fortalecen igualdad laboral y no discriminación
Asimismo, la Unidad realizó el Taller Introducción a la NMX-R-025-SCFI-2015, que reconoce a los centros de trabajo en México que implementan prácticas para lograr la igualdad laboral y no discriminación.
El taller fue impartido por Raúl Vellver Muñoz, con la finalidad de brindar a los miembros del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación y del área de Recursos Humanos los conocimientos básicos sobre la norma en mención, con el fin de facilitar su comprensión e impulsar su implementación en la organización.
Durante su participación, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, señaló que se pretenden fortalecer las acciones para que en el Congreso existan las mismas oportunidades de crecimiento, desarrollo y reconocimiento para todas las personas, sin discriminación alguna.
Realizan ponencia sobre derecho urbanístico
Asimismo, la Unidad para la Igualdad de Género de la LXII Legislatura organizó la ponencia “Ciudades que se legislan: el poder del derecho urbanístico”, la cual fue impartida por Luis Cuauhtémoc Hidalgo Martínez, en colaboración con la organización no gubernamental TECHO Puebla y el colectivo juvenil Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.
El objetivo de esta actividad fue analizar el tema enfocado a nuestra entidad, con la finalidad de trabajar en propuestas que permitan dar soluciones a los problemas de vivienda y urbanización.