Con el propósito de regular la circulación de monopatines eléctricos y demás vehículos de micromovilidad, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos municipales a revisar, actualizar o emitir la normatividad correspondiente que regule este tipo de vehículos.
El propósito, señaló el diputado Marcos Castro Martínez, es garantizar la seguridad de los usuarios y de los peatones en la vía pública, así como cumplir con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado.
Video: Especial
Por otra parte, la Comisión Permanente aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla para que, de manera coordinada con el Municipio de Juan Galindo, implemente acciones para fomentar y promover el turismo sostenible, con el objeto de impulsar el desarrollo económico y promover la cultura y la tradición.
En más del orden del día, también se aprobó el acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado para que supervise que las unidades de transporte público operen conforme al cupo autorizado para cada vehículo, con el fin de garantizar la calidad del servicio, la seguridad de las y los usuarios, así como prevenir accidentes viales que pongan en riesgo la integridad y la vida de las personas.
Asimismo, las y los diputados aprobaron el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transportes del Estado a instalar la señalética adecuada que indique los límites de velocidad establecidos en las vialidades donde se cuente con dispositivos o medios tecnológicos de detección, con el propósito de prevenir infracciones involuntarias, proteger el patrimonio de la ciudadanía y garantizar el principio de legalidad en la aplicación de sanciones viales.
De igual manera, en el Congreso del Estado se aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales para que apliquen el programa denominado “Uno por Uno” en las vialidades e intersecciones que no cuenten con semáforos, con el objetivo de garantizar una movilidad segura, ordenada y equitativa.
También, la Comisión Permanente avaló el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales para que elaboren o actualicen su Atlas de Riesgos, con el fin de fortalecer la gestión integral de prevención de desastres y proteger la vida e integridad de la población.
Además, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Sistemas Municipales de Protección Civil de los Ayuntamientos y los Concejos Municipales para que, de manera conjunta con la Coordinación General de Protección Civil del Estado, verifiquen y supervisen que los establecimientos dedicados a la elaboración, manejo, almacenamiento y comercialización de productos de pirotecnia y explosivos cuenten con los permisos correspondientes emitidos por las autoridades competentes.
Por otra parte, se aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura del Estado para que, en coordinación con los ayuntamientos de la Zona Metropolitana, implementen un programa de rehabilitación de la infraestructura vial y de equipamiento urbano, que incluya acciones de bacheo y señalización con criterios de accesibilidad.
Además, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado, implementen políticas públicas orientadas al cuidado del medio ambiente, así como a la rehabilitación y ampliación de parques y jardines, observando las normas de accesibilidad.
Finalmente, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a implementar una campaña de difusión para informar que las denuncias por desaparición de personas pueden presentarse de manera inmediata, las cuales deben ser recibidas sin demora alguna por el Ministerio Público, garantizando el acceso oportuno a la justicia y coadyuvando a la búsqueda inmediata y sin dilación.