Con el objetivo de garantizar una movilidad segura, ordenada y equitativa, la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, de conformidad con sus atribuciones, apliquen el Programa Vial “Uno por Uno” en las vialidades e intersecciones que no cuenten con semáforos.
Al respecto, la diputada promovente del punto de acuerdo, Angélica Patricia Alvarado Juárez, señaló que este programa se ha aplicado con éxito en diferentes ciudades de la entidad y busca proteger a transeúntes y ciclistas, así como reducir accidentes.
Por su parte, la diputada María Soledad Amieva Zamora señaló que la Comisión da pasos importantes para atender las áreas de oportunidad en materia de movilidad y transporte, que son algunos de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron un punto de acuerdo impulsado por el legislador Rosalío Zanatta Vidaurri, para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado a que supervise que las unidades de transporte público operen conforme al cupo autorizado, con el fin de garantizar la calidad del servicio, la seguridad de las y los usuarios, así como prevenir accidentes viales que pongan en riesgo la integridad y la vida de personas pasajeras, conductoras y peatonas.
Además, se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Araceli Celestino Rosas, por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transportes del Estado a instalar señalética adecuada que indique los límites de velocidad establecidos en las vialidades donde se cuente con dispositivos tecnológicos de detección, a fin de promover el respeto, prevenir infracciones, proteger el patrimonio de la ciudadanía y garantizar el principio de legalidad en la aplicación de sanciones viales.
Durante la sesión de la Comisión estuvieron presentes las diputadas Floricel González Méndez, Angélica Patricia Alvarado Juárez y María Soledad Amieva Zamora, así como el diputado Elpidio Díaz Escobar.
Por otra parte, en sesión de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad se aprobó el acuerdo por virtud del cual se declaran improcedentes y se dejan sin efectos diversas propuestas presentadas durante la LXI Legislatura.
Además, con la presencia de las diputadas Luana Armida Amador Vallejo, María Soledad Amieva Zamora, Norma Estela Pimentel Méndez, Ana Lilia Tepole Armenta y Guadalupe Yamak Taja, se presentó el video “Un Congreso Incluyente”, que tuvo como finalidad generar conciencia sobre la discapacidad.