El vicecoordinador de la bancada de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar compartió un balance de la LXVI Legislatura, subrayó los logros alcanzados en materia legislativa y de desarrollo nacional.
Recordó que, a través del voto mayoritario de las y los diputados, se ha fortalecido un marco normativo e institucional que respalda el proyecto de Nación impulsado desde la Cámara de Diputados.
Como parte de este esfuerzo, se aprobó un presupuesto de 197,996.8 millones de pesos, cifra que permitirá atender programas prioritarios, fortalecer la infraestructura y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
En el ámbito de la vivienda, el legislador resaltó el impacto del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, diseñado para atender la creciente demanda de hogares dignos y accesibles.
Con este plan, se tiene como meta para 2025 la construcción de seis mil viviendas nuevas, con un objetivo sexenal de alcanzar 68 mil.
El programa no solo busca responder a las necesidades habitacionales, sino que además generará un importante dinamismo económico al estimarse la creación de 200 mil empleos directos y 300 mil indirectos.
Estas acciones tendrán una cobertura amplia que incluye a la zona metropolitana de Puebla, así como a municipios estratégicos como Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec, con lo cual se fortalecerá el acceso a vivienda en diferentes regiones del estado.
En materia económica, Ramírez Cuéllar destacó la importancia de los polos de desarrollo que forman parte del Plan México–Puebla, donde se apuesta por proyectos estratégicos alineados a los diez ejes nacionales de política pública definidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Particular énfasis se da al polígono de San José Chiapa, al que se busca consolidar como capital de la tecnología y la sostenibilidad. Con visión de largo plazo, este espacio tiene el potencial de convertirse en el llamado “Silicon Valley del Sur-Sureste” de México, un punto de atracción para inversiones nacionales e internacionales con alto valor agregado.
Esta estrategia, explicó el diputado, no solo significará la llegada de capital económico, sino también la generación de empleos calificados, el fortalecimiento de la cadena productiva regional y el incremento de las capacidades tecnológicas y científicas de Puebla, posicionándola como un referente en innovación y soberanía tecnológica en toda la región sur-sureste del país.
En cuanto a seguridad, uno de los temas de mayor preocupación ciudadana, el legislador presentó los avances de la Estrategia Especial “Cero Robos” en la Carretera México–Puebla, un proyecto integral que busca recuperar la tranquilidad de las y los usuarios de una de las vías más importantes del país.
Para este fin se han desplegado 302 efectivos de la Guardia Nacional apoyados por 131 unidades terrestres, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, todos ellos destinados a labores de patrullaje y vigilancia.
Además, se han instalado diez torres de monitoreo que permiten detectar vehículos con reporte de robo, al tiempo que operan cinco células especializadas de inteligencia enfocadas en identificar y desarticular grupos delictivos.
Como parte de la estrategia de seguridad carretera, se han cerrado dos accesos irregulares y se trabaja en la clausura de 36 más por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con lo cual se pretende frenar prácticas que han facilitado la comisión de delitos.
Finalmente, en el ámbito de la infraestructura, Ramírez Cuéllar destacó el arranque del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025, que contempla la modernización de la carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia, una vía estratégica para la comunicación y el desarrollo económico de varias regiones.
Dentro de este plan se incluye la modernización del tramo que conecta Jantetelco con Izúcar de Matamoros, y de ahí hacia Pitahayo y Tehuitzingo, en el estado de Puebla.
En total, se intervendrán 264 kilómetros con una inversión estimada de 13 mil 502 millones de pesos, de los cuales 2 mil 540 millones se ejercerán durante 2025. Esta obra tendrá un fuerte impacto en el empleo, pues se prevé la creación de más de 40 mil fuentes de trabajo, además de que permitirá ampliar la carretera a dos y cuatro carriles, mejorando así la conectividad con los principales ejes troncales nacionales.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar concluyó señalando que estos proyectos reflejan el compromiso del Poder Legislativo con el fortalecimiento del desarrollo nacional. La combinación de programas de vivienda, polos de bienestar económico, estrategias de seguridad e infraestructura carretera forman parte de una visión integral que busca garantizar a las y los mexicanos mejores condiciones de vida, con justicia social, desarrollo regional y un futuro de oportunidades.