La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, visitó Puebla este martes 12 de agosto, para reunirse con la estructura de organización del partido y preparar las asambleas seccionales, las cuales anunció que se realizarán a partir del 17 de agosto y hasta el 24 de enero de 2026.
Durante su visita, destacó la importancia de cuidar el desempeño de los alcaldes morenistas para garantizar la continuidad en más del 70% del territorio local en las elecciones de 2027.
En rueda de prensa celebrada en el Centro de Convenciones, Alcalde Luján dio a conocer la realización de 71 mil 541 asambleas a nivel nacional, de las cuales 2 mil 904 se llevarán a cabo en Puebla, con el objetivo de consolidar el movimiento y seguir creciendo en territorio rumbo a las elecciones de 2027 y 2030.
Detalló que Morena creará unaEscuela de Formación Municipal, para la formación de autoridades municipales, y a su vez, capacitar a las que están en funciones, con el objetivo de profesionalizar su gestión.
En cuanto a las problemáticas que enfrenta la población, exigió a los ediles poblanos atender los problemas de bacheo, alumbrado, seguridad y agua.
La dirigente nacional reveló que presidentes municipales y regidores deberán salir de Palacio Municipal por lo menos un día a la semana en el denominado “día del pueblo” para que los ciudadanos reconozcan el actuar de sus gobernantes y creen una cercanía en la que escuchen sus demandas y se refleje con trabajo.
“Todos nuestros presidentes municipales deben aplicar recursos a lo verdaderamente indispensable, que es lo que la gente les exige de sus gobiernos, drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura”, puntualizó.
Alianzas con PT y PVEM
En otro tema, Luisa María Alcalde, descartó una ruptura con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla, y destacó que las alianzas se definirán hasta la elección de candidatos que contenderán en 2027.
De igual manera enfatizó que Morena cuidará la aplicación del método de encuesta para definir a los candidatos oficiales en las boletas electorales del 2027, y destacó que “el pueblo es quien finalmente juzga”.
“En nuestro movimiento, cualquier compañero, es legítimo que levante la mano para cualquier responsabilidad”, expresó.
Recordó que el nepotismo estará prohibido en Morena a partir de la definición de candidaturas en 2027, pero no la reelección.
Finalmente, la dirigente nacional se deslindó de la agrupación Fuerza Obradorista que busca ser partido político en Puebla, por lo que exhortó a los simpatizantes del guinda a no caer en mentiras, y continuar con el apoyo a quienes de verdad los representan.
Luján encabezó la instalación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación en Puebla, con el objetivo de conformar 2 mil 904 comités en la entidad y fortalecer la presencia del partido en cada sección electoral del estado,
También se reunió con la dirigencia estatal y el Consejo Estatal de Morena en Puebla, y destacó la importancia de responder a las demandas del pueblo de México y respaldar la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
🔴 #EnVivo | Conferencia de prensa del CEN de @PartidoMorenaMx desde Puebla. Martes 12 de agosto.https://t.co/DMucS94Zl0
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) August 12, 2025