La diputada local por el Distrito 16, Elvia Graciela Palomares Ramírez, confirmó que su salida del Congreso del estado de Puebla sí se concretará, pese a la confusión generada por un oficio que comenzó a circular este 11 de agosto.
La legisladora explicó al portal MTP Noticias que el documento en el que solicitaba dejar sin efecto su licencia fue un trámite burocrático derivado de un cambio en el procedimiento, ya que originalmente se preveía realizar una sesión extraordinaria para su despedida, la cual finalmente no se llevará a cabo.
#LaGrilla 🔴 ¿Se va o no @GracePalomares del @CongresoPue ?
SÍ
La aún legisladora explicó a este medio que el documento que circuló el Poder Legislativo se debe a un trámite burocrático debido a que ya no habrá sesión extraordinaria para despedirse pero su licencia indefinida… pic.twitter.com/J7EzweFEiN— MTP Noticias Puebla (@MTPNoticias) August 13, 2025
Su licencia indefinida entrará en vigor a partir del 15 de agosto, fecha en que asumirá el cargo su suplente, Alexa Espidio Sánchez, actual subsecretaria de Deporte y Juventud.
Palomares había anunciado semanas atrás su intención de separarse del cargo, luego de contraer matrimonio en julio y contemplar un cambio de residencia. En un principio, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, informó que la solicitud de licencia estaba registrada y que la Comisión Permanente llamaría a la suplente.
Su desempeño en el Congreso de Puebla
Desde el inicio de la LXII Legislatura, el 15 de septiembre de 2024, la legisladora –quien llegó al cargo bajo las siglas de Morena– ha presentado 23 iniciativas, de las cuales sólo una ha sido aprobada: una modificación a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para regular el uso de motocicletas.
Entre sus propuestas también destaca la reforma al Código Penal local para endurecer las penas por usurpación de funciones, presentada tras el caso de Marilyn Cote, quien ejerció como psiquiatra sin título profesional durante una década.
Con esta licencia, Palomares pondrá fin a su gestión legislativa a un año de haber asumido el cargo, dejando el escaño a su suplente para el resto del periodo.