La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la expulsión de Eduardo Alcántara Montiel del Partido Acción Nacional (PAN), sanción derivada de actos de violencia política de género cometidos contra la panista Erika de la Vega Gutiérrez durante el proceso electoral de 2021.
El ex diputado local impugnó la decisión de su partido en marzo de 2024, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) avalara la resolución interna del PAN. Sin embargo, el 31 de julio, los magistrados de la Sala Regional validaron el castigo, dejando firme su expulsión de las filas panistas.
La génesis del caso: acoso y hostigamiento sexual
La controversia inició en 2021, cuando Erika de la Vega buscaba la candidatura del PAN para la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula. Según denuncias públicas y resoluciones electorales, Alcántara Montiel habría condicionado su postulación a un pago de un millón y medio de pesos o un encuentro sexual. Esta conducta fue calificada por los tribunales como violencia política en razón de género, acoso y hostigamiento sexual.
El 29 de mayo de 2023, la Comisión Permanente del PAN aprobó con 25 votos a favor la solicitud de expulsión del legislador, lo que inició el procedimiento formal en la Comisión Nacional de Orden del partido.
Pese a que el entonces diputado cumplió con algunos de los requerimientos del TEPJF, como ofrecer una disculpa pública desde la tribuna del Congreso local el 15 de mayo de 2023, e inscribirse en un curso sobre violencia de género, su inclusión en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres selló su suerte política.
La defensa de Alcántara y el intento de frenar la expulsión
A pesar del fallo del tribunal, Alcántara Montiel no dejó de buscar revertir su situación. El 7 de marzo de 2024, presentó ante el TEEP una impugnación contra su expulsión, alegando irregularidades en el procedimiento. Argumentó que la Comisión Auxiliar de Orden Estatal no tenía competencia para iniciar el proceso y que la sanción había prescrito, pues no existía sentencia penal o administrativa en su contra.
También acusó a la dirigente estatal del PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, de emprender una persecución política contra él.
No obstante, el 26 de febrero de 2024, la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del PAN Nacional dictó formalmente su expulsión, decisión que ahora ha sido ratificada por el máximo órgano jurisdiccional en la materia.
Aunque esta última resolución de la Sala Regional representa un duro revés, Eduardo Alcántara aún tiene la opción de acudir a la Sala Superior del TEPJF para intentar revertir la sanción.