Ante el aumento de casos de despojo cometidos con violencia, engaños jurídicos y simulación de actos legales, la diputada Modesta Delgado Juárez, del partido Fuerza por México, propuso una reforma al Código Penal del Estado de Puebla para incrementar las penas y establecer agravantes más severas.
Durante su intervención, la legisladora subrayó que el despojo es una de las violaciones patrimoniales más lesivas, ya que no solo afecta los bienes de la víctima, sino también su dignidad, integridad física y emocional.
Por ello, propuso modificar los artículos 408, 409 y 409 Bis, y adicionar el artículo 408 Bis, con el objetivo de endurecer las penas contra quienes cometan este delito.
Entre los cambios propuestos se encuentra:
- Incrementar la pena de prisión de tres a seis años
- Imponer multas de 100 a 500 Unidades de Medida y Actualización (de aproximadamente 11 mil 300 a 56 mil 500 pesos)
Asimismo, establecer agravantes que permitirían aumentar la pena hasta en una mitad si el delito se comete:
- Con violencia física o moral, forzando puertas, ventanas o cerraduras
- En contra de ascendientes o descendientes
- Aprovechando la ausencia del legítimo propietario o mediante engaños
Si la víctima es una persona mayor de 60 años, menor de edad, mujer embarazada, persona con discapacidad o integrante de una comunidad indígena.
Delgado Juárez advirtió que el delito de despojo se ha convertido en una forma sofisticada de violencia patrimonial, muchas veces operada por redes de corrupción o grupos organizados que se aprovechan de vacíos legales o procesos administrativos irregulares.
Agregó que esta problemática es particularmente grave en el sector inmobiliario, donde la falta de fiscalización, el crecimiento urbano y la revalorización del suelo han generado un entorno propicio para la comisión de este tipo de ilícitos.