Delfina Pozos Vergara, diputada local de Puebla por el PRI, generó polémica tras defender públicamente al presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, quien fue señalado por trabajadores de una tienda en Angelópolis de haberlos amenazado e intimidado, junto con su pareja y escoltas, tras una discusión por una devolución.
Las declaraciones de la legisladora se dieron después de que el comunicador Carlos Martín Huerta difundiera el caso a través de redes sociales. En su intervención, Pozos Vergara aseguró.
“Ahí sí puedo dar una opinión personal, porque conozco al presidente Iván, porque es amigo y sé de lo respetuoso que es y sé la calidad moral que tiene como persona”, dijo en conferencia de prensa.
Aunque dijo que, de comprobarse alguna falta por parte del equipo de seguridad, deberían aplicarse sanciones, su postura ha sido criticada por desviar la atención del comportamiento del alcalde y reducir la responsabilidad a sus escoltas, a quienes se refirió despectivamente como “guaruras”.
“Si alguno de sus escoltas, sus guaruras, cometió algún ilícito, pues que lo investiguen, que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes; siempre estaremos, repito, a favor de la ley”, añadió.
📢 La secretaria general del PRI, Delfina Pozos, defendió al edil de Cuyuaco, Iván Camacho, tras el altercado en Angelópolis. Aseguró que él no fue prepotente, sino que fueron sus guaruras quienes actuaron con violencia.#ATiempo pic.twitter.com/Ey8Blkgm8B
— A Tiempo Noticias (@atiemponot) July 28, 2025
Críticas por minimizar la violencia y reproducir clasismo
Las expresiones de Pozos Vergara han generado reacciones adversas por minimizar un acto de prepotencia documentado en video, donde se aprecia al edil lanzando amenazas como: “no saben con quién se están metiendo” y “los voy a levantar”, dirigidas al personal de la tienda.
Además, el uso del término “guaruras” para referirse a los escoltas ha sido señalado como clasista y peyorativo, al insinuar que la responsabilidad recaería únicamente en trabajadores “mal educados”, deslindando así al funcionario, pese a que los testimonios lo acusan directamente de encabezar la agresión.
También ha sido cuestionado el uso de la amistad como criterio de defensa, en lugar de una postura imparcial o institucional, especialmente en un contexto donde se espera que los representantes populares prioricen la legalidad y el respeto a los derechos de los ciudadanos, por encima de vínculos personales o partidistas.
Amenazas de Iván Camacho en una tienda de Angelópolis
El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando Camacho Romero intentó realizar una devolución en una tienda del centro comercial Angelópolis. Tras la negativa del personal, el alcalde habría reaccionado con amenazas, actitud altanera y presunto intento de agresión, según relataron los empleados. La situación escaló cuando su pareja llamó a sus escoltas, quienes ingresaron con actitud hostil.
El altercado fue captado por las cámaras de seguridad del establecimiento y por grabaciones del personal. Gracias a la intervención del equipo de seguridad del centro comercial, se evitó que el conflicto pasara a mayores.
Hasta el momento, no se ha informado si se presentarán denuncias formales ante la Fiscalía del Estado.