La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, anunció una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial con la que se busca regular el uso de motocicletas en el estado, disminuir la incidencia delictiva y mejorar la seguridad vial.
La legisladora de Morena adelantó que la iniciativa será presentada este miércoles ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), para que el jueves se turne a comisiones y la próxima semana se someta a votación en el Pleno.
Entre los cambios más relevantes que contempla esta reforma están:
- El uso obligatorio de casco y chaleco para conductores y pasajeros, ambos con el número de placa visible.
- Los chalecos deberán contar con al menos 30% de material reflejante, con la matrícula al frente y en la parte trasera.
- Se limitará el número de pasajeros por motocicleta, conforme a lo estipulado en la tarjeta de circulación.
- Se establecerán restricciones para bicicletas eléctricas y monopatines que superen los 25 km/h, los cuales no podrán circular por vías primarias, a menos que haya infraestructura adecuada.
La reforma a la Ley de Movilidad incluirá modificaciones en la fracción 66 del Artículo 8, así como en los artículos 123 al 129 y 132.
García Chávez explicó que la propuesta surge del trabajo coordinado entre diputados y autoridades estatales, en respuesta a la creciente participación de motocicletas en accidentes y hechos delictivos.
Tras la aprobación de la ley, los propietarios de motocicletas tendrán un plazo de 180 días hábiles para cumplir con las nuevas disposiciones. Las Secretarías de Movilidad y Transporte, Planeación, Finanzas y Administración se encargarán de implementar los lineamientos.