Con el objetivo de fortalecer alianzas en materia de transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), signaron un convenio de colaboración que establece un precedente en la implementación de políticas anticorrupción, así como una estrecha coordinación para lograr su interconexión a los mecanismos para el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información incorporada a las plataformas digital estatal y nacional.
Al destacar que el combate a la corrupción es un esfuerzo que requiere de la colaboración de todas y todos, la secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, indicó que estas acciones no exigen solamente el cumplimiento del marco normativo, sino estrecha coordinación, voluntad y responsabilidad para ejercer de manera efectiva la transparencia y rendición de cuentas en cada uno de los organismos públicos del Estado.
Con la signa del convenio se establecen las bases para una cooperación técnica y operativa que permitirá al Tribunal Electoral del Estado de Puebla, avanzar en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción y en la integración de información que será incorporada a la Plataforma Digital Nacional y la Plataforma Digital Estatal. Señaló que la SESEAP es una aliada a la cual pueden acercarse siempre que requieran apoyo, orientación y fortalecer sus capacidades entre ambas instituciones.
En tanto, el magistrado presidente del TEEP, Israel Argüello Boy, hizo énfasis en que: “en la justicia electoral no puede ni debe ser ajena a la lucha contra la corrupción, ya que, si aspiramos a que la ciudadanía confíe en sus autoridades electas, en los resultados de las elecciones y en los mecanismos de participación democrática, debemos predicar con el ejemplo. Esto implica que nuestras propias prácticas estén sometidas a los más altos estándares de ética institucional, lo cual significa que debemos impulsar una cultura organizacional que premie la honestidad, desaliente la opacidad y sancione la conducta indebida, sin titubeos”.
El titular del órgano electoral, celebró que dicho convenio genere nuevas sinergias, “nos permite articular de manera formal y sostenida una relación de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, una instancia clave en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a prevenir y combatir la corrupción en Puebla”, concluyó.
Finalmente, la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Itaipue), Rita Balderas Huesca, enfatizó que dicho esfuerzo es una manera cumplir; “con una de las grandes responsabilidades que tenemos como servidores públicos que es la de ser honestos, transparentar y rendir cuentas. La Interconexión es una forma de evolución tecnológica para las instituciones públicas, toda vez que es parte de un compromiso ético con la sociedad”, enfatizó.
En el acto, también estuvieron presentes las magistradas Irma Josefina Montiel Rodríguez y Norma Angélica Sandoval Sánchez, quienes firmaron como testigos de honor y respaldaron los acuerdos comprendidos en el documento.
Con estas acciones, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción continúa con su labor de fomentar la cultura de la integridad y el combate de la corrupción en todo el territorio poblano.