Luego de aprobar la ley contra el nepotismo electoral en el Congreso de la Unión en marzo pasado, diputados y senadores del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron en contra del nepotismo al interior de su partido.
Miguel Márquez Márquez, senador y exgobernador de Guanajuato, hizo un llamado a la dirigencia nacional y estatal para erradicar prácticas de favoritismo y cacicazgos asegurando que “no es bien visto”, por lo que se deben tomar medidas al respecto.
“No es bien visto, y aun así lo vemos… un alcalde que deja a su esposa, hermano o a su primo, es un tema que no es bien visto por la gente”, afirmó.
Esto luego de las acusaciones de nepotismo que enfrenta el dirigente estatal en Puebla, Mario Riestra, a quien algunos militantes señalan que a pesar de que ha dicho que evitará la reelección y nepotismo, presuntamente mantiene una estructura familiar en el poder político local.
Pues él ha ocupado cargos como diputado federal, local y secretario general del Ayuntamiento, su esposa, Patricia Vázquez, se desempeñó como subsecretaria de Educación en la entidad. Mientras que su hermana Susana Riestra ha sido regidora, diputada local y funcionaria estatal y su hermano, Rodrigo Riestra fue secretario de Desarrollo Rural.
En tanto, en San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui dejó la presidencia municipal y su esposa, Lupita Cuautle tomó el cargo.
Y en Teziutlán, el exedil Antonio Vázquez, promovió a su hija Nahomi Vázquez, quien fungía como presidenta del DIF y actualmente se desempeña como regidora.
Por ello, Miguel Márquez Márquez pidió predicar con el ejemplo, pues si el partido promueve reformas contra el nepotismo a nivel nacional, también se deben aplicar al interior de sus filas.
“En estricto sentido, no debe permitirse el nepotismo. No es lo mejor para el partido ni para la democracia”, enfatizó.