El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) conforme a los plazos establecidos por la ley. Esta cuenta abarca los ejercicios fiscales tanto de su gestión como de la administración anterior, encabezada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante la sesión de la Comisión Permanente celebrada este 8 de mayo, la diputada Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de la Mesa Directiva, informó que el documento fue turnado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, presidida por el legislador Miguel Trujillo de Ita. Esta comisión se encargará de revisar la correcta aplicación de los recursos públicos estatales.
La Cuenta Pública 2024 está dividida en dos bloques: del 1 de enero al 14 de diciembre de 2024, correspondiente al exgobernador Sergio Salomón, y del 15 al 31 de diciembre, bajo la responsabilidad de Alejandro Armenta. Según Vargas Vargas, ambos gobiernos han mostrado un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.
Además del informe estatal, también fueron remitidas cuentas públicas municipales al Congreso. Entre ellas destacan las de los ayuntamientos de Chapulco, presentada por el alcalde Marcelino Martínez, y la de Zautla, enviada por el edil Marco Antonio Alejo Calderón. También se notificaron renuncias de regidores en municipios como Rafael Lara Grajales y San Jerónimo Xayacatlán.
En otro punto relevante de la sesión, se aprobó un exhorto a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública, para fortalecer la prevención de fraudes en la compraventa de autos, una práctica que ha ido en aumento. Se pidió a los municipios colaborar para informar a la ciudadanía sobre cómo evitar ser víctimas de estos delitos y promover los canales de denuncia ciudadana.