Una ex aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la designación de Irma Josefina Montiel Rodríguez realizada por el Senado de la República el pasado 9 de abril.
Ana Luisa Vera Andrade, quien fuera enlace de estructura para la precampaña y campaña del excandidato a gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Superior.
El asunto se encuentra enlistado con el expediente SUP-JDC-1865/2025 y será analizado por la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Vera Andrade impugnó el acuerdo aprobado por el Pleno del Senado, mediante el cual se designó a las personas titulares de las magistraturas de los órganos jurisdiccionales electorales locales, particularmente la designación de Irma Josefina Montiel como magistrada del TEEP.
La inconforme fue aspirante en el proceso de selección de las magistraturas electorales y en el dictamen del 3 de abril emitido por la Comisión de Justicia fue declarada como elegible e idónea para ocupar el cargo, al igual que Irma Josefina Montiel e Israel Argüello Boy, quienes finalmente fueron elegidos.
Los planteamientos de Ana Luisa Vera
La otrora aspirante a magistrada electoral de Puebla hizo los siguientes planteamientos para impugnar la designación de Irma Josefina Montiel:
- Violaciones procedimentales: La designación de la magistratura fue incorrecta, porque su nombramiento fue propuesto en un primer acuerdo de la Junta de Coordinación Política y no fue aprobado por la mayoría calificada del Pleno del Senado, así que no se le debió incluir en la segunda propuesta, sino que se debió presentar a otras personas. Además, la segunda propuesta no fue aprobada ni firmada por la mayoría de los integrantes de la Jucopo.
- El nombramiento de Irma Josefina Montiel vulneró el mandato de paridad y la regla de alternancia de género: Desde 2020, el género mayoritario que ha integrado el TEEP ha sido el femenino. En ese sentido, el Senado no debió nombrar a Irma Josefina Montiel Rodríguez, sino designar a un hombre en su lugar para que el género mayoritario en la integración del órgano jurisdiccional fuera el masculino, en cumplimiento a la regla de alternancia.
- Inelegibilidad: Se considera inelegible porque actualmente es candidata para integrar la Sala Regional Ciudad de México, en el contexto de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez plantea confirmar la designación de la magistrada, al descartar vicios procedimentales, concluir que no se vulneró la regla de alternancia en el género mayoritario y que Montiel Rodríguez no incumplió ningún requisito de elegibilidad por ser candidata a magistrada de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF.