El regidor de Morena en el Ayuntamiento de Puebla, Samuel Hernández Carranza, negó rotundamente haber ejercido violencia de género contra su compañera María Esther Ortiz Pérez, regidora de Movimiento Ciudadano. En entrevista, sostuvo que ninguna autoridad ha emitido una resolución definitiva en su contra, ni la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) ni el Instituto Electoral del Estado (IEE).
“La denuncia ante la CDH es una expresión, pero no se ha convertido en un delito”, declaró el regidor, quien afirmó que hasta ahora solo se han dictado medidas cautelares en el proceso de investigación, pero no una sanción formal.
Debido a la falta de un fallo definitivo, Hernández Carranza rechazó la obligación de tomar cursos de nuevas masculinidades, a pesar de que algunos miembros del Cabildo lo han solicitado. Aseguró que siempre se ha dirigido con respeto hacia sus compañeras y compañeros.
El regidor manifestó que acatará únicamente las medidas preventivas solicitadas por la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz, que exigen mantener el respeto entre los integrantes del Ayuntamiento para evitar mayores conflictos.
La CDH Puebla emitió las medidas cautelares en abril de 2025 tras recibir denuncias contra Samuel Hernández y el regidor Gabriel Biestro Medinilla, a quienes se acusa de utilizar lenguaje despectivo y ofensivo en contra de la regidora María Esther Ortiz Pérez, configurando posibles actos de violencia política de género.
Aunque reconoció la existencia de estas medidas, Hernández enfatizó que “nadie ha comprobado los señalamientos” en su contra y que esperará el resolutivo oficial de las autoridades competentes. Mientras tanto, continuará desempeñando sus funciones en el Cabildo de Puebla.
CDH Puebla ordenó medidas cautelares en favor de María Esther Ortiz
La CDH Puebla solicitó al Ayuntamiento de Puebla garantizar un ambiente libre de violencia de género, luego de las denuncias públicas contra los regidores Gabriel Biestro Medinilla y Samuel Hernández Carranza.
A través de los expedientes 2274/2025 y 2332, la CDH Puebla documentó presuntas conductas de humillación y denostación en contra de la regidora de Movimiento Ciudadano, María Esther Ortiz Pérez.
En respuesta, la sindicatura municipal emitió una circular donde recuerda a todos los integrantes del Ayuntamiento la prohibición de conductas discriminatorias por razón de género, y exige el cumplimiento estricto de las disposiciones para proteger la dignidad, integridad física, psicológica y moral de la regidora afectada.
María Esther Ortiz acusó a Gabriel Biestro de minimizar su trabajo al tacharlo de “politiquería”, mientras que señaló a Samuel Hernández Carranza de hacer declaraciones públicas para deslegitimarla, asociándola con intereses ajenos al gobierno municipal.