El exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta pretendía adueñarse de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) para hacer negocios con el exsenador Armando Ríos Piter, aseguró el experredista Miguel Ángel de la Rosa Esparza.
Durante la presentación de su libro “Sesenta”, junto al corresponsal de guerra Alberto Peláez y la conductora de noticias Vicky Fuentes, el exdirigente estatal del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que Miguel Barbosa persiguió a la UDLAP para quedarse con la Fundación y hacer negocios con Ríos Piter, pese a ser un bien privado.
“Realmente lo que pretendía Barbosa era quitar ese patronato y a través de Ríos Piter apropiarse de esa fundación y ser dueños en este momento de la Universidad de las Américas Puebla. Fue algo heroico lo que hizo la universidad, fueron tres años de no tener propiamente inscripciones y el hecho de que siga abierta, a mí me da mucho gusto, porque lo que se estaba cometiendo con la universidad era una verdadera injusticia”, dijo.
El exdirigente estatal del #PRD, Miguel Ángel de la Rosa, presenta su libro “Sesenta”. Señala que el exgobernador #MiguelBarbosa quería adueñarse de la @UDLAP para hacer negocios con el exsenador Armando Ríos Piter 🗳📥 /Vía: @bereymar pic.twitter.com/utfVAy013v
— RETO diario (@retodiariomx) April 9, 2025
Ni Francisco Romero ni Amanda Gómez eran adecuados para la ASE
Como auditor, Miguel Ángel de la Rosa también habló de los múltiples cambios que ha tenido la Auditoría Superior del Estado (ASE) en los últimos años.
Señaló que Francisco Romero Serrano no era el más indicado para ocupar la titularidad de la Auditoría porque carecía de capacidad técnica y experiencia, lo cual advirtió en su momento.
También señaló que la ex auditora Amanda Gómez Nava no tenía la capacidad para dirigir la ASE y destacó que, en un año, el encargado de despacho Francisco Fidel Teomitzi Sánchez ha logrado terminar con el rezago en la fiscalización de las cuentas públicas.
“Lo dije, no es el más indicado para ocupar esa posición, porque para ocupar una responsabilidad de ese tamaño se requiere de capacidad técnica, experiencia, pero también cualidades que le permitan dirigir ese órgano tan importante de forma adecuada. Francisco Romero llegó a la Auditoría, enloqueció y terminó privado de su libertad. Viene otra persona, no tiene la capacidad técnica para ser la auditora superior del Estado que fue Amanda Gómez y a las pruebas me remito. Con Paco Romero y con Amanda la Auditoría entró en un periodo de crisis espantoso”, expresó.
El político Miguel Ángel de la Rosa señala que Francisco Romero (@Pacors56) no era el más indicado para estar en la @AsePuebla
Amanda Gómez no tenía la capacidad. Subraya que en un año el encargado de despacho Francisco Teomitzi terminó el rezago en la Auditoría.@retodiariomx pic.twitter.com/L8yFzxhQG3
— Berenice Martínez (@bereymar) April 9, 2025