El Congreso de Puebla realizará el próximo 9 de abril el último foro regional de “Construcción para una convivencia escolar sana e integral”, rumbo a la elaboración de una iniciativa de ley antibullying o acoso escolar.
La LXII Legislatura lanzó la convocatoria dirigida a todos los actores del sistema educativo federal y estatal a participar en los foros, mismos que iniciaron el pasado 31 de marzo en el municipio de Zacatlán.
Según el calendario, tres de los cinco foros ya se han realizado en los municipios de Zacatlán; Teziutlán, el 2 de abril, y Tehuacán, el 4 de abril.
Este lunes 7 de abril se llevará a cabo el penúltimo encuentro en el balneario El Yoyo, las Nieves, ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio.
El último foro se realizará el próximo miércoles 9 de abril en la nueva sede del Congreso de Puebla, ubicada en el Barrio de Xanenetla, calle 32 Oriente, sin número, entre 2 Norte y Calzada Ignacio Zaragoza.
¿Quiénes pueden participar en los foros regionales del Congreso?
Podrán participar todas las personas, instituciones y organizaciones siguientes:
- Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla
- Gobiernos municipales
- Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
- Fiscalía General del Estado
- Especialistas de la educación
- Instituciones académicas
- Madres y padres de familia, tutores o representantes de sus organizaciones
- Maestras y maestros de todos los niveles educativos, modalidades y sostenimiento
- Organizaciones de la sociedad civil
- Representaciones sindicales en el estado
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Puebla
- Estudiantes de todos los niveles educativos, modalidades y sostenimiento.
El propósito de los foros es dar a los estudiantes mejores condiciones para desarrollar una convivencia sana e integral dentro de las escuelas.
“Para lograrlo, es necesario que toda la comunidad educativa participe activamente en la construcción de un entorno respetuoso y seguro. Atender estos aspectos contribuirá a formar generaciones con valores humanistas, participativos y comprometidos con el bienestar común”, indica la convocatoria.