El próximo lunes 31 de marzo, la comunidad trans en Puebla marchará en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, anunció la diputada local del partido Morena, Gabriela Chumacero Rodríguez.
La marcha saldrá a las 16:00 horas del monumento a Agnes Torres, que se ubica en el camellón frente a la Fiscalía General del Estado, en la 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo, con dirección al zócalo de la ciudad.
Además, la activista transgénero, Gabriela Chumacero, informó que presentará una iniciativa para que se declare el 31 de marzo de cada año como Día Estatal de la Visibilidad y Lucha de los Derechos de las Personas Trans, a fin de reconocer la aportación de este sector en la sociedad.
El 31 de marzo a las 4 de la tarde, la comunidad trans marchará en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, anuncia la diputada de Morena, @GabyPorPuebla.
La marcha saldrá del Monumento a Agnes Torres (frente a la Fiscalía de Puebla) al zócalo.@retodiariomx pic.twitter.com/Vt6rUDdDGP
— Berenice Martínez (@bereymar) March 28, 2025
No hay fecha para reconocer a infancias trans
Por otro lado, la morenista aseguró que no hay fecha para que el Congreso de Puebla reforme el Código Civil para permitir a menores de edad levantar una nueva acta de nacimiento acorde a su identidad de género autopercibida, bajo el argumento de que se requiere un análisis jurídico.
Los diputados locales deberán legislar en materia de infancias trans por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en marzo de 2022 invalidó la exigencia de tener 18 años cumplidos para solicitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de la identidad de género autopercibida de las personas trans.
“Este tema es importante, por eso debemos tener el análisis jurídico preciso porque es un tema social y de beneficio”, dijo Gabriela Chumacero.