La reciente detención de los alcaldes Uruviel y Giovanni González Vieyra, así como de su padre Ramiro Margarito González Nava, generaron diversas reacciones en el ámbito político.
En este contexto, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la legalidad y la transparencia, asegurando que no dará espacio a personas con antecedentes cuestionables.
A través de un comunicado oficial titulado, el partido blanquiazul enfatizó la importancia de garantizar que quienes aspiren a cargos de elección popular tengan una trayectoria intachable y un genuino compromiso con la ciudadanía.
“Es imperativo que todos los partidos políticos asumamos con responsabilidad el proceso de selección de nuestros candidatos, garantizando que quienes aspiren a cargos de representación popular sean personas con una trayectoria intachable y un compromiso genuino con la ciudadanía”, señala el documento.
Asimismo, Acción Nacional aseguró que reforzará sus mecanismos de control interno para evitar la postulación de candidatos vinculados con actividades ilícitas o contrarias al interés público.
“No permitiremos que actos individuales empañen el trabajo y la vocación de servicio de quienes genuinamente buscan el bienestar de la población”, se lee en el comunicado.
La detención de los hermanos González Vieyra
El pasado 7 de marzo, la Fiscalía General de la República, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, llevó a cabo un operativo en el que catearon diversas propiedades de la familia González Vieyra.
Como resultado, los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni, respectivamente, así como su padre, fueron arrestados y trasladados al penal de Tepexi de Rodríguez, donde esperaron su primera audiencia judicial.
En su audiencia, celebrada el martes, a Uruviel González Vieyra únicamente se le imputó el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, a pesar de que había señalamientos de que estaba vinculado al robo de trasporte de carga.
En tanto, Giovanni González Vieyra, alcalde de Tlachichuca, fue acusado del delito de encubrimiento en receptación de carga robada, en audiencia que también se celebró el martes. En ambos casos, la detención fue calificada como legal.
Movimiento Ciudadano y la detención de sus excandidatos
Por su parte, Fedrha Suriano Corrales, dirigente de Movimiento Ciudadano en Puebla –partido que postuló a los alcaldes detenidos–, se deslindó de cualquier responsabilidad en el caso y enfatizó su respeto por la autonomía del Poder Judicial.
“Yo no tengo ninguna injerencia, respeto mucho a las instituciones; el Poder Judicial tiene su propia jerarquía y su propia autonomía, que nada tiene que ver con el Poder Legislativo”, declaró Suriano Corrales en respuesta a los manifestantes que exigieron su intervención, bloqueando el Congreso local el pasado martes.
Aunque expresó su disposición a colaborar en la liberación de los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, aclaró que no cuenta con los elementos suficientes para intervenir en el proceso judicial.