La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla aprobó perseguir de oficio el delito de violación entre cónyuges, a propuesta de la diputada de Morena, Laura Artemisa García Chávez.
El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos este jueves, por lo que pasa al Pleno. Se prevé que sea ratificado durante la sesión ordinaria programada para el sábado 15 de marzo a las 10:00 horas.
La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla reforma el Código Penal para perseguir de oficio el delito de violación
A propuesta de la diputada Artemisa García se elimina la condicionante de que sea por querella de parte ofendida@retodiariomx pic.twitter.com/QXg7nw7eY1
— Berenice Martínez (@bereymar) March 13, 2025
La iniciativa de reforma al artículo 267 del Código Penal del Estado de Puebla fue presentada el pasado 6 de marzo por la coordinadora de los diputados locales del partido Morena, Laura Artemisa García.
Eliminan condicionante de querella
Se establece que la persecución en los casos de violación cometida entre cónyuges y concubinos sea de oficio. El delito se perseguirá en cualquiera de sus modalidades.
Además, se elimina la condicionante de que solo se procederá contra el responsable por querella de parte ofendida, es decir, ya no habrá necesidad de comunicar a la autoridad la existencia del presunto delito para proceder.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1% ha experimentado al menos algún incidente de violencia como psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos algún ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.
De 2020 a octubre de 2021, 42.8% de las mujeres experimentaron algún tipo de violencia, siendo la psicológica la de mayor prevalencia con 29.4%, seguido de la violencia sexual con 23.3%, económica, patrimonial y/o discriminación, 16.2%, y la violencia física, 10.2%.
En el caso de la violencia sexual, el 40.8% de las mujeres de 15 años y más encuestadas dijeron haber padecido esta agresión en el ámbito conyugal.
El delito de violación en Puebla se sanciona con una pena de 10 a 30 años de prisión y multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).