El Congreso de Puebla aprobó la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del estado, que ofrecerá desde bachillerato, cursos y doctorados y se ubicará en Chachapa, en el municipio de Amozoc.
Con 37 votos a favor, el Pleno aprobó el dictamen de la iniciativa enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier el pasado 27 de febrero.
#Ahora
El @CongresoPue aprueba la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la SeguridadSe ubicará en Chachapa, #Amozoc |Vía: @bereymar pic.twitter.com/hqMf2G0nlQ
— RETO diario (@retodiariomx) March 6, 2025
El organismo público descentralizado será controlado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y sustituirá a la dirección de la Academia Estatal de Seguridad Pública y la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, creada en 2012. Los recursos financieros de estas dos áreas pasarán a la nueva institución.
La Universidad de las Ciencias Policiales contará con una Junta de Gobierno, rectoría, vicerrectorías, dirección de formación académica, jurídica y de área. Se podrán crear unidades administrativas y académicas en otros municipios.
Esto ofrecerá la Universidad de las Ciencias Policiales
La institución ofrecerá educación media superior y superior, cinco programas de licenciatura, maestrías, especialidades y doctorados, cursos de formación policial, de formación continua, de especialización y de alta dirección.
Además, será responsable de la profesionalización y especialización de los integrantes de las instituciones del Sistema de Seguridad Pública del estado.
El patrimonio de la Universidad de las Ciencias Policiales se integrará con los ingresos que obtenga por los servicios que preste, aportaciones, participaciones, subsidios y apoyo del gobierno federal, estatal y municipal.
Asimismo, se integrará por los derechos y bienes muebles e inmuebles que adquiera, las aportaciones, donaciones y legados que reciba de personas físicas o morales, nacionales e internacionales.
Los estudios y capacitación que ofrezca estarán apegados a los modelos, planes y programas de estudio aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación estatal y el Sistema de Seguridad Pública Estatal.