En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada Angélica Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, y a la Secretaría de Gobernación a realizar las gestiones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para la obtención de la Indicación Geográfica de la Sidra producida en el municipio de Huejotzingo, que permita impulsar el reconocimiento de este producto como un símbolo del patrimonio cultural y gastronómico del Estado.
Durante la presentación de la propuesta legislativa, la diputada destacó que este punto de acuerdo tiene el propósito de impulsar el desarrollo económico, cultural y productivo de la región de Huejotzingo.
Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa mediante la cual se declara el “17 de febrero, Día Estatal de la Ciencia y la Tecnología”. Esto, tomando en consideración la importancia que representa para quienes se dedican al desarrollo científico y tecnológico.
En tanto, el diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, a emitir la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible del evento denominado “La Gloria de los Judíos”, en el municipio de Soltepec.
El exhorto de la diputada Angélica Alvarado, así como las propuestas de los diputados Jaime Aurioles y Elías Lozada, fueron turnados a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.
En otro momento de la sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo a reforzar campañas de verificación, para asegurar que los prestadores de servicios turísticos en el estado cumplan con la obligación de garantizar que las personas con discapacidad y adultas mayores, tengan acceso a los servicios en condiciones adecuadas.
Este punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución correspondiente.
Además, con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre la problemática de la violencia contra las mujeres, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Integral Escolar que permitan implementar programas que promuevan una cultura de no violencia, especialmente en educación indígena.
La iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado, fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis.
De forma conjunta, las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Luana Armida Amador Vallejo presentaron una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con la finalidad de establecer la atención y evitar la discriminación a personas con lupus, esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes, a fin de mejorar su calidad de vida.
Así como establecer que los entes públicos y privados agotarán y tomarán las medidas necesarias para evitar la discriminación a personas que padecen lupus, esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes, en sus distintos ámbitos cotidianos.
La iniciativa mediante la cual se reforman los artículos 4 y 54 fracción I, de la Ley Estatal de Salud; y se adicionan los artículos 141 Bis, 141 Ter, 141 Quáter y 141 Quinquies a la Ley Estatal de Salud, y el artículo 12 Bis a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado, fue enviada a la Comisión de Salud para su análisis.
Además, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley de Educación, con el objetivo de que se considera como discriminación el impedir que las mujeres embarazadas continúen con sus estudios, o no se les permita ponerse al corriente debido a sus ausencias para recibir atención médica.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.