El exsenador y abogado Roberto Gil Zuarth rechazó haber tenido una participación determinante en decisiones clave del gobierno del fallecido exgobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, así como en los conflictos legales relacionados con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la destitución del auditor estatal Francisco Romero Serrano.
En entrevista con medios de comunicación tras participar en una rueda de prensa del Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla, Gil Zuarth respondió a las acusaciones que han circulado sobre su presunta influencia en la administración barbosista.
“Nuestra participación fue pública”
El exsenador panista minimizó los señalamientos que lo vinculan con la estrategia jurídica del gobierno de Barbosa y aseguró que su despacho, Accuracy Legal & Consulting, solo prestó asesoría en temas energéticos y de mejora regulatoria.
“Asuntos que me achacan con respecto a la gestión de Barbosa, descuéntale la mitad y divídelo entre dos… nuestra participación, la mía, la de mi despacho y de un centro de estudios en materia de federalismo energético fue pública, lo presentamos”, declaró.
Sobre su presunta intervención en la destitución de Francisco Romero Serrano como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Gil Zuarth afirmó que no tuvo ninguna relación con el caso.
“Yo conocí ese asunto por una nota en los medios, eso es un litigio que tienen ellos, no lo tengo yo”, aseguró.
UDLAP y el fallido intento de mediación
En relación con el conflicto de la Fundación Mary Street Jenkins y la toma de control de la UDLAP, el exsenador reiteró que su único papel fue participar en un intento de mediación junto con el exministro de la Suprema Corte José Ramón Cossío, a petición de los abogados de una de las partes involucradas.
“Después ellos cambiaron de opinión porque contrataron a otros despachos que creían que ese asunto se iba a resolver sobre la vía de denuncias penales”, explicó Gil Zuarth.
Para respaldar su versión, afirmó que existen audios donde los representantes legales de una de las partes les pidieron formalmente, a él y a Cossío, instalar una mesa de mediación.
Niega haber impuesto funcionarios en el gabinete de Barbosa
Respecto a versiones que lo señalan como una figura clave en el gobierno barbosista, con poder para influir en el nombramiento de secretarios como Ana Lucía Hill Mayoral y María Teresa Castro Corro, el exsenador desestimó las acusaciones en las que, incluso, lo acusan de presentarse como “gatillero de Barbosa”.
“Son versiones… nunca me han escuchado a mí decir eso, no lo diría ni aunque lo pensara”, afirmó.
Incluso, aclaró que no tiene ningún parentesco con Ana Lucía Hill, exsecretaria de Gobernación de Puebla.
“Por cierto, Ana Lucía Hill no es pariente mía, ¿eh? Mi apellido se escribe con ‘g’ y el de ella se escribe con ‘h’”, puntualizó, antes de despedirse.
Por la tarde, a las 17:00 horas, Roberto Gil Zuarth participará como ponente de la conferencia “Implicaciones, Reforma Judicial y el Futuro de México”, en Profética, Casa de la Lectura, ubicada en la 3 Norte 701, en el Centro Histórico de Puebla.