La diputada local de Morena, Laura Artemisa García Chávez, rechazó la iniciativa de su compañero Roberto Zataráin Leal, que propone multa para estudiantes y prisión de hasta cinco años a profesores por casos de bullying.
Tras reunirse con el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis González Morales, la morenista manifestó su inconformidad ante la propuesta.
Acompañada de un grupo de legisladores como Elías Lozada Ortega y Leonela Jazmín Martínez Ayala, del partido Nueva Alianza Puebla, Artemisa García anunció que promoverá mesas de trabajo desde la Comisión de Educación del Congreso para debatir la iniciativa de Roberto Zataráin.
“Desde este momento, expreso que no soy partidaria, ni estoy a favor de ninguna iniciativa ni propuesta que eche por tierra tan noble labor”, destacó.
En respuesta, Roberto Zataráin defendió su iniciativa al señalar que no busca solucionar un problema tan complejo con sanciones y que si propuso alguna fue únicamente cuando el maltrato escolar es propiciado por una autoridad educativa o por un docente.
¿Qué propone Roberto Zataráin?
El diputado de Morena propuso imponer hasta cinco años de prisión al profesor o directivo que permita el bullying y multa de más de 2 mil pesos al menor de edad que cause violencia física o psicológica a su compañero de escuela.
Después del suicidio de Juan Lorenzo, niño de 7 años que sufría bullying en su escuela en la comunidad de Ayehualulco, en el municipio de Zacatlán, propuso reformar el Código Penal para imponer multa de 22 mil 628 pesos a 56 mil 570 pesos, pago de la reparación del daño y prisión de uno a dos años al profesor, directivo o autoridad que cause, permita o aliente la violencia física o psicológica a un estudiante.
Si como resultado de la violencia el alumno se suicida o pierde la vida, el profesor o directivo será sancionado con prisión de dos a cinco años.
Además, se le impondrá de seis meses a un año de prisión por no tomar las medidas en cuanto tenga conocimiento de algún hecho de acoso escolar, cuando este produjera el suicidio o la muerte de un menor de edad.
Multa y cancelación de matrícula para estudiantes
De igual forma, Roberto Zataráin propuso reformar la Ley de Seguridad Integral Escolar para establecer un programa de seguimiento psicológico, trabajo social e imponer multa de una a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que va de 113.14 pesos a 2 mil 262.8 pesos en 2025, al estudiante que cause violencia física o psicológica a su compañero.
También planteó que el alumno pague la reparación del daño, le sea cancelada la matrícula y sea reubicado de escuela.
Propuso imponer a las instituciones, directores, docentes y administradores que hagan caso omiso a la denuncia o queja por violencia, acoso e intimidación, sanciones como trabajo social y multa de 10 a 50 UMAS, que va de mil 131 pesos a 5 mil 657 pesos en 2025, pago de la reparación del daño, suspensión temporalmente, destitución y/o inhabilitación.