La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena desechó la denuncia presentada por la regidora del Ayuntamiento de Puebla, María Esther Ortiz Pérez, en contra del morenista Samuel Hernández Carranza por violencia política de género.
Determinó que “no ha lugar” a la solicitud presentada por la regidora del partido Movimiento Ciudadano, quien pretendía que Morena iniciara un procedimiento en el que, de ser el caso, sancionara al regidor por supuestamente haber ejercido violencia política de género en su contra.
La queja de María Esther Ortiz no procedió debido a que los estatutos del partido guinda establecen que solo los militantes podrán intervenir o solicitar la intervención, en los asuntos que tramite la CNHJ.
“Es inconcuso (evidente) que la actora se encuentra adscrita a otra fuerza política distinta a MORENA por lo que no forma parte de nuestro partido movimiento y, por ende, no goza de los derechos previstos para los Protagonistas del Cambio Verdadero tales como el acceso a la jurisdicción interna del partido”, resolvió la Comisión de Honestidad y Justicia.
María Esther Ortiz carece de legitimación para iniciar procedimiento
Se determinó que Ortiz Pérez carece de legitimación para solicitar el inicio de un procedimiento sancionador en contra del regidor de Morena.
“En conclusión, al no actualizarse lo previsto en el artículo 56° del Estatuto de MORENA, en razón de lo expuesto en líneas anteriores, lo conducente es decretar el no ha lugar al escrito presentado”, acordó la CNHJ.
La regidora de Movimiento Ciudadano también denunció a Samuel Hernández ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).
El regidor de Morena supuestamente cometió violencia política de género cuando dijo que, en lugar de criticar el viaje que hizo en diciembre a Nueva York con cargo al erario público, María Esther Ortiz debía investigar el hoyo financiero por 547 millones de pesos que dejó —su cuñado— el expresidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y su suplente Adán Domínguez Sánchez y que el primero la utilizaba para tapar ese desfalco.